Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

AMLO promete más elementos en Chiapas, mientras Escandón omite la violencia

En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que Chiapas "esté en llamas", la violencia se debe a confrontación de dos grupos, dijo.
vie 17 mayo 2024 08:48 AM
amlo-rutilio-escandon.jpg
Rutilio Escandón destacó que con la estrategia y programas del gobierno federal y estatal se ha logrado una reducción de la pobreza en Chiapas.

A horas de que Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia del Partido Popular Chiapaneco (PPCH) fuera asesinada, Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, omitió referirse durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador al clima de violencia por el que atraviesa la entidad.

Fue el presidente López Obrador, quien lamentó el homicidio de la candidata, señaló que parte de la violencia que enfrenta Chiapas se debe a enfrentamientos entre bandas del crimen organizado e informó que habrá más vigilancia y se enviarán más elementos.

Publicidad

“Ayer asesinaron a la candidata de un partido de Chiapas en la Conconrdia, en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos de Motozintla para arriba, frontera, Chicomuzelo, la Concordia, de acuerdo con la información que tenemos se están enfrentando dos grupos”, afirmó el Ejecutivo federal.

Lucero Esmeralda López fue asesinada la noche del jueves durante un evento político, junto con cinco personas, entre ellas una menor, en un enfrentamiento entre grupos armados. La Fiscalía de Chiapas señaló que inició la investigación en contra de quienes resulten responsables de los hechos de violencia.

López Obrador señaló que aunque hay quienes quisieran que Chiapas estuviera en llamas, no es así. Sin embargo, se comprometió a que antes de que concluya su gobierno, se atenderá todo lo relacionado con la inseguridad en la entidad.

“Se trata, todo indica, al enfrentamiento de dos grupos”, dijo.

Anunció que en la zona de la Concordia habrá más vigilancia y se enviarán los elementos "que se requieran".

Publicidad

Escandón omite hablar de violencia

Al tomar la palabra durante la conferencia, Escandón se enfocó a hablar sobre la reducción de 10.6% de la pobreza en Chiapas y a elogiar lo hecho por el presidente de la República para el sur del país.

“Señor preside el pueblo de Chiapas es testigo de la congruencia entre su ideología política y la forma de gobernar por ello el sureste de México refleja hoy progreso y desarrollo, fomentando así la fraternidad y el humanismo mexicano”, dijo.

El gobernador no habló nada sobre el número de homicidios, los bloqueos, el desplazamiento forzado, el asesinato de la candidata, ni de la confrontación de grupos del crimen organizado, que ha acentuado la violencia en ese estado que gobierna desde 2018.

“Es importante mencionar que con la suma de estrategia y programas del gobierno federal y estatal, de acuerdo a la última medición de Coneval, en Chiapas, logramos una mejora muy significativa: el indicador en situación de pobreza disminuyó 10.63 en comparación al 2018. Esta reducción del índice de la pobreza ha resultado de unos de los postulado de la filosofía política de la Cuarta Transformación: `Por el bien de todos, primero los pobres´”, destacó.

Contrastan cifras con hechos violentos

El informe sobre la situación de seguridad lo dio el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, quien destacó que cinco de los 124 municipios que tiene Chiapas concentran el 53% de los delitos.

“Los municipios con mayor incidencia delictiva son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Chiapa de Corzo y Palenque. En total, en el estado hay 444 delitos y en estos cinco municipios se concentran el 53%”, destacó.

El estado en el que viven 5 millones y medio de habitantes es afectado por delitos como narcomenudeo, feminicidios, violación, robo a transportista a transporte, robo de transportistas, violencia familiar, lesiones dolosas, robo de vehículos, robo a negocios y homicidio doloso.

De acuerdo con el secretario de la Marina, el delito de homicidio doloso va a la baja. “De diciembre del 18 a abril de este año ocupa el número el lugar número 26 con 842 casos y en lo que se refiere a homicidio doloso por cada 100,000 habitantes el lugar número 31”, dijo.

Para atender la seguridad, Chiapas cuenta con un estado de fuerza de 12,477 elementos reales, de los que 10,605 son operativos.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad