¿Qué cargos se votan en 2024?
          
          El próximo 2 de junio de 2024 se llevarán a cabo las elecciones federales en las que, además del cargo de presidente, se contempla la elección de 128 senadurías y 500 diputaciones federales. También hay elecciones de cargos locales, como diputados locales, ayuntamientos o alcaldías y gobernadores.
          En total se elegirán más de 19,000 cargos. El INE destaca a los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la elección para determinar la titularidad de las gubernaturas.
          En la siguiente imagen se muestra la tabla por entidad federativa de dichas elecciones.
 
           
           
          
          Fechas para tramitar la credencial para votar el 2 de junio
          
          El plazo varía dependiendo del trámite a realizar. Así queda el calendario de fechas límite:
          
           - Cambio de domicilio-corrección de datos o reemplazo de vigencia – Hasta el 22 de enero de 2024.
 
           - Inscripciones de jóvenes que cumplen 18 años (incluso el 2 de junio de 2024) – Hasta el 22 de enero de 2024.
 
           - Reposición por robo o extravío – Hasta el 8 de febrero de 2024.
 
           - Recoger las credenciales que se tramiten – Hasta el 14 de marzo de 2024.
 
           - Reimpresión – Hasta el 20 de mayo de 2024.
 
          
          En caso de requerir un cita para cualquier trámite en el INE, se puede realizar a través del portal ine.mx
          Fechas de registro para votar desde el extranjero
          
          El INE explica que para ejercer tu voto desde el extranjero debes tener a la mano la credencial para votar vigente y regístrarte en el Sistema ( https://votoextranjero.ine.mx/srve_ciudadano/app/ciudadano/onboard?execution=e2s1  ) a más tardar el 20 de febrero de 2024, y selecciona la modalidad por la cual deseas participar: electrónica, postal o presencial.
          “Si realizaste tu registro de Solicitud de Inscripción a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, con tu folio y clave de elector podrás darle seguimiento a tu solicitud para conocer el estatus”, detalla el INE.
          Puede encontrar la guía de registro en el sitio  https://votoextranjero.ine.mx/srve_ciudadano/app/ciudadano/inicio?execution=e3s1  .
          Requisitos para tramitar tu INE
          
          El primer paso es realizar una cita a través del portal de INE. Posteriormente, será necesario presentarse el día establecido en el módulo seleccionado con los siguientes documentos:
          
           - Acta de nacimiento.
 
           - Identificación con fotografía.
 
           - Comprobante de domicilio.
 
          
          Si no cuentas con alguna identificación o comprobante de domicilio, puedes presentar a dos personas que funjan como testigos:
          
           - La primer persona que funja como testigo deberá tener su Credencial para Votar inscrita en el mismo municipio o alcaldía a tu domicilio.
 
           - La segunda persona que funja como testigo debe tener inscrita su Credencial para Votar en la misma entidad federativa donde vives.