Ello, porque si bien la Sala Especializada avaló sancionar de manera individual a cada influencer, los magistrados consideraron que ello es “desproporcionado e innecesario”, pues se les ordenó publicar en sus redes sociales un mensaje por 30 días en el que reconocieran que violaron la ley, además de tomar un curso sobre equidad de la contienda.
Te puede interesar:
De acuerdo con los magistrados, la sanción económica y su inscripción en el registro de infractores, “son suficientes de idóneas para alcanzar la finalidad perseguida por la sala responsable…en consecuencia, se propone modificar la sentencia infundada”.
En sesión pública este miércoles, la magistrada Janine Otálora Malassis anotó: “Comparto la propuesta (del magistrado ponente Indalfer Infante Gonzales) de confirmar las sanciones económicas que le fueron impuestas tanto a diferentes personas como al PVEM por la violación al principio de equidad en la contienda, así como a la veda electoral”.
Y precisó que, a la vez, compartía la propuesta de revocar las medidas extraordinarias para los 'influencers' pues "no hubo vulneración a un derecho humano de forma directa”.