A partir de hoy, en el portal ( https://votoinformado.unam.mx/ ) se puede consultar si los candidatos proponen más impuestos, más programas sociales o por el contrario reducirlos, o políticas como las alertas de género por feminicidios y posturas frente a la democracia, las redes sociales o la inseguridad.
La plataforma Voto Informado es un esfuerzo que desde 2015 realizan el INE y UNAM para entrevistar mediante cuestionarios homologados por entidad a quienes aspiran a gobernar, para conocer sus principales propuestas y compromisos y que los electores sepan quiénes contienden y qué proponen.
🔴¡Estamos en vivo!
— Voto Informado (@_VotoInformado) May 16, 2022
Acompáñanos en la transmisión
👉https://t.co/ckKorg8EGU
Yo #VotoInformado#YoParticipo https://t.co/wbD4be9xx8
Noticias relacionadas
Temas polémicos
Por sus respuestas en la plataforma, se puede saber que de ganar Morena los gobiernos de Oaxaca y Aguascalientes, sus abanderados Salomón Jara y Nora Ruvalcaba, respectivamente, estarían “muy de acuerdo” en que una pareja del mismo sexo pueda adoptar a un menor de edad; en cambio de triunfar ese partido en Quintana Roo esa política no es segura, pues su abanderada Mara Lezama prefirió no pronunciarse sobre el tema.
De acuerdo a las respuestas ya consultables en el portal, la candidata Teresa Jiménez, del PAN al gobierno de Aguascalientes, respondió “prefiero no contestar” respecto a las propuestas para que una pareja del mismo sexo pueda adoptar a un(a) niño(a), la posibilidad de instaurar la revocación de mandato o la consulta popular en la entidad, en tanto que vio como el problema más grave del estado, el transporte público.

En Quintana Roo, la candidata Laura Lynn Fernández, de la alianza PAN-Partido de la Revolución Democrática (PRD), se consideró “muy en desacuerdo” con instaurar la revocación de mandato local; se dijo “algo de acuerdo” tanto respecto a que una pareja del mismo sexo pueda adoptar a un(a) niño(a) y con la legalización del aborto.