Publicidad
Publicidad

Sheinbaum envía iniciativa para reforzar control de Semar en Aduanas

La iniciativa de reformas se propone en medio del escándalo por la participación de mandos navales en actos delictivos relacionados con el huachicol fiscal en las aduanas.
lun 06 octubre 2025 09:31 PM
Aduanas frenan 2,937 intentos de huachicol fiscal en 8 meses
Funcionarios públicos, elementos de la Secretaría Marina y empresarios han sido vinculados a una red importante de contrabando de combustibles. (Foto: Secretaría de Marina (Semar))

La Cámara de Diputados recibió esta noche una iniciativa de reformas a la ley Orgánica de la Armada de México, por las que se busca formalizar las atribuciones que, mediante decretos presidenciales, se le dieron a la Marina y a la Armada de México en 2021 en materia de aduanas.

La propuesta de Ley enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum se da en medio del escándalo de huachicol fiscal que involucra a la Marina con corrupción en las aduanas.

El documento busca, de acuerdo a la exposición de motivos, fortalecer las “capacidades estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la Armada de México, mejorando su formación, adiestramiento e inteligencia”.

Publicidad

El documento recuerda que mediante decretos emitidos por la persona titular del Ejecutivo “se incrementaron las atribuciones de esta Secretaría de Marina y, en consecuencia, de la Armada de México, respecto de la coordinación con entidades paraestatales y aduanas marítimas e interiores”.

Se cita el decreto firmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador el 21 de diciembre de 2021, por el que se reforma el Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el del servicio de Administración Tributaria y el de la Agencia Nacional de Aduanas.

También se menciona el decreto por el que el expresidente dio a la Marina la atribución de manejar el Corredor Interocéanico del Itsmo de Tehuantepec. Además la Política Nacional Marítima y el Plan nacional de Desarrollo 2025-2030, documentos que prevén la participación de Semar en las aduanas.

“Por lo antes expresado, resulta imprescindible que la Ley Orgánica de la Armada de México se encuentre acorde con lo establecido en los citados ordenamientos”, indica el documento.

¿De que se trata la propuesta?

La nueva ley propuesta, de 101 artículos, busca armonizar sus atribuciones con las tareas encomendadas “respecto al mantenimiento del estado de derecho y cumplimiento de las leyes nacionales e instrumentos jurídicos internacionales reforzando la soberanía nacional.

“Busca fortalecer capacidades, estratégicas, tecnológicas y de ciberdefensa de la armada de México, mejorando su formación, adiestramiento e inteligencia”.

Además se refuerzan las facultades para que la Semar realice acciones en el combate a ilícitos en el mar, a través del derecho de visita y de persecución en la zona económica, exclusiva mexicana y en Altamar; protección a instalaciones estratégicas y prioritarias del país para el desarrollo nacional y para la conducción de las operaciones militares en que se realizan en el ciberespacio.

Todo esto podrá realizarlo “en colaboración con otras autoridades, así como el empleo de la inteligencia artificial”.

Asimismo se prevé la coordinación con la Guardia Nacional como parte de la fuerza armada permanente.

Además se restructuran y cambian de denominación, los niveles de mando. Ahora el nivel de mando superior será Jefe Estratégico, “ejercido por la persona titular de la jefatura de operaciones navales, antes estado mayor general de la armada, en aras de optimizar el desarrollo de las operaciones navales”.

De paso se propone modificar las normas para eliminar brechas de discriminación al establecerse que ni sin distinción de género, el personal de la armada de México, por lo que “de acuerdo con su jerarquía, podrá ejercer la comandancia en cualquier nivel de mando”.

Publicidad

Tags

Aduanas Congreso Mexicano Secretaría de Marina huachicoleo

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad