Publicidad
Publicidad

PAN acusa: "Tiraron a la basura el juicio de amparo"

El presidente de Acción Nacional, Jorge Romero, criticó la reforma a la Ley de Amparo aprobada la víspera en el Senado.
jue 02 octubre 2025 01:05 PM
Jorge-Romero-PAN-Ley-Amparo
El dirigente del PAN, Jorge Romero, participó este jueves en el Foro América Libre. (Foto: Tomada de la cuenta de X de Jorge Romero)

El presidente de Acción Nacional, Jorge Romero, acusó este jueves que con las reformas a la Ley de Amparo se "tiró a la basura" esa figura legal.

Al participar en el Foro América Libre, Romero calificó como un "albazo" la aprobación de las modificaciones propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum y avaladas por Morena y aliados.

"Nos salen con la última graciosada de ayer, en el Senado, mediante albazo de desnaturalizar, de tirar a la basura lo que era nuestro orgullo jurídico llamado el juicio de amparo", señaló.

"Que, entre otras cosas explícitamente nos dicen: contra algo no te vas a poder amparar, denominado la Ley de Telecomunicaciones", criticó el dirigente del PAN.

Publicidad

Entre criticas y señalamientos de “retroceso” en la defensa de los derechos de los ciudadanos, Morena y aliados en el Senado avalaron la noche de este miércoles reformas en materia de amparo.

La aprobación en lo general y particular fue con 70 votos a favor y 39 en contra para modificar la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Entre los ajustes está la definición de “interés legítimo”, que ahora incluye las palabras “individual o colectiva”, lo que fue criticado por expertos en materia legal, pues consideran que afecta los derechos colectivos.

Además, se modifica la suspensión provisional, medida que permite poner en pausa el acto de las autoridades que se impugnan mientras el juez resuelve el juicio de amparo; y se establecen reglas para incorporar el desarrollo de un juicio de amparo digital, entre otras.

Romero aseguró que, ante la aprobación de reformas como esta, Acción Nacional no se va "agachar". Por el contrario, sostuvo el líder partidista, va defender los derechos ciudadanos.

El dirigente destacó, por ejemplo, la tramitación de 10 mil juicios de amparo contra la llamada "Ley Espía".

"Eres opositor, te persiguen, acaban de aprobar hace un trimestre las leyes espías, espías, legalizaron el espionaje en México y digan lo que digan, hoy es ley. Si cualquier autoridad quiere pedir tu geolocalización, tu compañía telefónica está obligada a dárselas, ni siquiera especifican a qué autoridad dice toda autoridad y se indignan cuando se los decimos y cuando promovimos amparos en contra de esa ley, la ley espía, que llevamos más de 10 mil como partido Acción Nacional, de 10 mil ciudadanos", subrayó.

"Pase lo que pase, se nos ponga lo que se nos ponga enfrente, no nos vamos a quitar, no nos vamos a agachar, vamos a defender por ti, por los que nos anteceden, sobre todo por los que nos suceden los máximos valores en torno a los cuales giramos en todo este continente, en todo este planeta que como lo dije, es la dignidad de la persona, nuestra democracia y nuestra libertad".

Ve régimen autoritario

Romero insistió en que Morena y sus gobiernos configuran un régimen autoritario en el país, al grado de que, aseguró, la división de poderes establecida en la Constitución ya es "letra muerta".

Para muestra, aseguró, el Legislativo está "plegado" al Ejecutivo, hay una sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y está en marcha una Reforma Judicial que, lejos de mejorar el modelo, destruyó el último "dique de contención" del régimen.

"Y eso fue y lo dijimos y lo advertimos: van a tronar a nuestro país si sustituyes mujeres y hombres con capacidad técnica, jurídica por personajes populares en las calles, que sean votados para este cargo, lo advertimos", enfatizó.

"A lo mejor trillado, pésimo este ejemplo, pero es literalmente sustituir un doctor, por más antipático que sea, con años de intervenciones quirúrgicas por el personaje más sonriente y más carismático, como si tu libertad, como si tu propiedad, como si tus garantías no fueran idénticas en importancia que tu salud con un médico. Eso en México (división de poderes) es una letra muerta y que no nos digan exagerados".

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad