Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo (PT) y del grupo de trabajo sobre desarrollo social, afirmó que todas las propuestas e inquietudes relacionadas con el presupuesto en ese rubro serán escuchadas y atendidas en foro de parlamento abierto “con la idea de que todo lo que nos planteen lo agreguemos”.
En la instalación de ese grupo de trabajo la voz discordante fue la de la diputada Casandra Prisilla De Los Santos Flores, del Partido Verde (PVEM) y quien preside la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables quien dijo que si hay incremento en el gasto social, pero aún no lo suficiente para atender a personas con discapacidad.
Hay preocupación, dijo, por la situación del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad pues con la inflación el recurso que se propone darle para 2026 representa una pérdida real.
“La única forma real de darle plena vigilancia a las leyes en materia de discapacidad, adulto mayor y autismo es a través de un presupuesto fortalecido, blindado contra la inflación y con una ejecución inmediata por parte de autoridades designadas y comprometidas”, indicó.
Consideró que sólo hay aumentos en los servicios de educación especial con un crecimiento real del 1.03 por ciento y la atención a planteles públicos de educación media superior con estudiantes con discapacidad que se incrementó en 1.01 por ciento, “lo que se traduce en más aulas y más oportunidades”.
En cambio, la diputada Alejandra Chedraui Peralta, presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, vio positivo que para el programa de acción climática, en el Anexo Transversal 16, se prevean más de 212 mil millones de pesos.,
Esos recursos “bien orientados permitirán atender simultáneamente el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social”.
En esta sesión inicial Sandoval Flores, del PT, reconoció que trabajarán a contracorriente en términos de tiempo, pues aunque aún no hay Ley de Ingresos, la Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre como fecha límite para aprobarla y noviembre para tener listo el presupuesto de egresos 2026.
La Comisión de Presupuesto acordó crear seis grupos de trabajo para el análisis del Presupuesto de Egresos 2026, y avaló convocar a mesas de diálogo bajo el esquema de Parlamento Abierto, reuniones que se realizarán del seis al diez de octubre.
La mesa de desarrollo social tendrá su sesión con especialistas, académicos e interesados el seis de octubre.