Publicidad
Publicidad

La Jucopo define la ruta para la discusión del Paquete Económico 2026

Las fechas límite son el 20 de octubre, para aprobar la Ley de Ingresos, y a más tardar el 15 de noviembre, para el Presupuesto 2026
jue 18 septiembre 2025 03:00 PM
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, entrega el Paquete Económico 2026
El Paquete Económico fue entregado esta semana al Congreso.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados citó a comparecer ante el pleno legislativo al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, el próximo miércoles 24 de septiembre.

La Jucopo determinó que el funcionario acudirá para el análisis de la glosa del primer informe presidencial de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y para exponer el Paquete Económico 2026, por lo que se prevé que la reunión con los diputados dure alrededor de seis horas.

Publicidad

La Jucopo definió así la que será la ruta de discusión del Paquete Económico del próximo año: la fecha límite para aprobar la Ley de Ingresos será el 20 de octubre y a más tardar el 15 de noviembre para el Presupuesto 2026.

La Comisión de Presupuesto, que preside la diputada Merilyn Gómez Pozos, de Morena, aprobó este jueves la conformación de los seis grupos de trabajo para el análisis del Presupuesto de Egresos 2026, que fue la misma que se utilizó para el ejercicio 2025.

También se avaló la convocatoria para la realización de mesas de diálogo bajo el esquema de Parlamento Abierto, reuniones que se realizarían del 6 al 10 de octubre.

Asimismo se dio luz verde a los Lineamientos para la participación de representantes de los poderes de la Unión y órganos constitucionales autónomos en las reuniones de trabajo sobre el examen discusión del proyecto de presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026.

Hoy por la tarde la Comisión de Hacienda sesionará y, tras acordar su calendario para sacar los temas relativos a ingresos, se espera que se instale y declare en sesión permanente.

Los grupos de trabajo para analizar el PEF 2026 y quienes los encabezarán son:

  1. Gobierno. Diputada Nadia Navarro Acevedo, grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
  2. Desarrollo Social. Diputado Reginaldo Sandoval Flores, del grupo parlamentario del Partido de Trabajo (PT).
  3. Desarrollo Económico. Diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso, grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
  4. Gasto Federalizado. Diputado Daniel Andrade Zurutuza, grupo parlamentario de Morena.
  5. Presupuesto con perspectiva de género. Diputada Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, de Movimiento Ciudadano.
  6. Presupuesto con perspectiva de desarrollo sustentable. Diputado Óscar Bautista Villegas, del Partido Verde (PVEM).

Publicidad

Calendario de comparecencias. Glosa del Informe

La Jucopo acordó citar a 13 funcionarios federales, incluido el titular de Hacienda.

Ante el pleno comparecerán:

- Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación. 23 de septiembre.

- Édgar A. Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. 24 de septiembre.

-Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar. 22 de octubre.

Ante la Jucopo comparecerán:

-Omar García Harfuch, secretario de Segurtidad y Participación Ciudadana. Sin fecha.

-Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Sin fecha.

Comparecerán ante Comisiones:

- Martín Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública (SEP). 2 de octubre

-Alicia Bárcena !barra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 9 de octubre

- Víctor Rodríguez Padilla. director general de Petróleos Mexicanos. 24 octubre

- Emilia Esther Calleja Alar, directora deneral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 27 de octubre

- David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud. 7 de noviembre

-Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social. 7 de noviembre

-Martí Batres Guadarrama, director de la Comisión de Salud General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. 7 de noviembre

-Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar. 7 de noviembre

-Citlalli Hernández Mora. secretaria de las Mujeres. Sin fecha.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad