Los diputados de las comisiones de Hacienda y Presupuesto afinan el calendario para discutir y aprobar el Paquete Económico 2026.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano, de Morena, dijo que mañana la Comisión se declarará en sesión permanente para comenzar a recibir a los funcionarios en reuniones de trabajo.
Refrendó que ante de aprobar la Ley de Ingresos se busca aprobar las reformas a la Ley Aduanera, por lo que se propone que el jueves 25 de septiembre acudan funcionarios para analizar esa iniciativa.
Para ello “la propuesta es que venga un funcionario de Hacienda, un funcionario de Aduanas, el jurídico puede ser y un funcionario de la Secretaría de Economía para checar el tema”.
El lunes 29 de septiembre se estaría en condiciones de dictaminar esa iniciativa en la comisión, con el fin de aprobarla en el pleno camaral el día 30 de este mes.
Ya sobre el Paquete Económico, Altamirano recordó que el paquete de ingresos comprende la Ley del Impuesto Especial Sobre producción y Servicios (IEPS), Código Fiscal de la Federación y, Ley de Ingresos.
Dado que la Ley de Ingresos debe avalarse antes de que inicie la discusión presupuestal, todo eso comenzará a discutirse, según la ruta que se someterá mañana a aprobación de la Comisión de Hacienda, a partir el dos de octubre.
Ese día se analizaría pero el dictamen, se propone, podría aprobarse en Comisión el 13 de ese mes, para subirse a aprobación del pleno de la Cámara el día 14. Eso daría tiempo suficiente para su discusión y aprobación pues debe remitirse al Senado a más tardar el 20 de octubre.
La ruta presupuestal
En entrevista aparte, la diputada Merilyn Gómez Pozos, también de Morena, planteó que en sesión de la Comisión de Presupuesto, a realizarse mañana, se propondrá el calendario de reuniones con los funcionarios para sacar adelante el gasto 2026.
De manera preliminar se espera que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acuda el miércoles 24 de septiembre.
Mañana se aprueba la creación e integración de grupos de trabajo, tentativamente con las temáticas: desarrollo económico, perspectiva de género; desarrollo sustentable; desarrollo social; gobierno y gasto federalizado.
Cada mesa de análisis realizaría sesiones de parlamento abierto, a desahogarse en tres días, el lunes seis de octubre los relativos a desarrollo económico y perspectiva de género.
El martes siete serían los foros sobre desarrollo sustentable y desarrollo social y el viernes 10 de octubre sería las sesiones de parlamento abierto sobre gobierno y gasto federalizado.