Publicidad
Publicidad

Morena plantea dar prioridad a reformas a la Ley de Extradición

Se busca establecer la reciprocidad para que el Estado mexicano tenga información sobre los alcances de acuerdos de culpabilidad que otras naciones pactan con capos.
jue 03 julio 2025 08:28 PM
Ovidio Guzmán se declarará culpable de narcotráfico; busca evitar juicio en EU
Ovidio Guzmán fue trasladado a Estados Unidos en septiembre de 2023.

Tras el presunto acuerdo entre la justicia de Estados Unidos y Ovidio Guzmán, exlíder de “Los Chapitos”, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, puso como prioridad legislativa reformas a la Ley de Extradición y otros instrumentos internacionales en materia de reciprocidad entre gobiernos e información compartida.

El objetivo es que “haya reciprocidad del gobierno de Estados Unidos y que informe a México los alcances de sus acuerdos de culpabilidad”, planteó el legislador.

Publicidad

Esta semana se conoció que Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, habría llegado a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para evitar el juicio en su contra.

El narcotraficante Guzmán habría aceptado “colaborar” con el gobierno del país vecino.

Por eso Monreal planteó que se requiere reciprocidad para que el Estado mexicano tenga información sobre los alcances del acuerdo de culpabilidad que se firma una vez que personajes como ese son extraditados, detenidos y enviados a ser juzgados en Estados Unidos.

Además “también, supongamos, el mismo proceso y procedimiento que se le pueda conceder a los 29 extraditados que se dieron al inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum. Todos considerados y exigidos por el país del norte y que la presidenta, en un solo acto, emitió la extradición en aquel momento”.

Recordó así el envío de 29 criminales que se concretó en febrero pasado sin proceso formal de extradición.

“Si México acepta extraditar a un presunto delincuente reclamado por otro país, se debe de establecer en la ley que a cambio México debe de recibir a través de sus órganos de competencia o órganos competentes la información para darle seguimiento también en México sobre actividades ilícitas que afecten a México", planteó.

En todo el mundo, expuso Monreal, cuando un gobierno extradita a un presunto responsable, "en sus leyes de extradición también tienen la facultad de darle seguimiento a la persona extraditada y detenida en su país para tener información y prever conductas ilícitas del equipo de él o de sus subalternos o de su propia corriente criminal, red criminal".

Pero eso no ha ocurrido en el caso de Ovidio Guzmán, por lo que reformar la ley y hacer obligatorios esos términos será prioridad en el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados respaldó el reclamo de la presidenta Claudia Sheinbaum a Estados Unidos porque ese capo fue capturado en México, arrestado y enviado al país vecino, pero ahora se perfila que obtenga beneficios a cambio de colaboración y México no ha sido informado.

“Es un caso de extradición. Entonces, por lo menos deberían tener coordinación e información con la Fiscalía General de la República”, reclamó Sheinbaum hoy en su conferencia mañanera.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad