Publicidad
Publicidad

Embajador de España asegura que "en los hechos" no hay pausa con México

En 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que había una "pausa" de las relaciones entre España y México.
lun 07 julio 2025 06:14 PM
Reunión México y España
Noroña se reunió con el embajador español.

Tras reunirse con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, comentó que en los hechos no hay pausa en las relaciones entre ambas naciones.

“Desde la perspectiva española, en los hechos no hay pausa (…) La relación entre España y México es una relación que va más allá que la relación entre dos países normales; somos dos países que nos une muchos años de historia compartida, y la relación es muy buena, también lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum”, dijo.

Publicidad

En 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador declaró una pausa en las relaciones entre ambos países por diferencias con empresas españolas en materia de energía que supuestamente gozaron de “privilegios” en sexenios anteriores.

A ello se sumó la negativa del gobierno español de pedir disculpas públicas a México por “los abusos cometidos” durante la Conquista, como lo exigió en una carta enviada al Rey de España el exmandatario López Obrador.

https://x.com/senadomexicano/status/1942271293774057735?s=48

En el encuentro, el embajador Juan Duarte Cuadrado mencionó que a pesar de que México y España tiene algo que resolver, él trabaja para “allanar esas pequeñas dificultades y estoy convencido que con tu ayuda, podremos avanzar”.

Además, mencionó que la relación entre España y México va más allá de una unión comercial, pues dijo que es una relación de familia, de hermanos.

“En la relación de familia, uno de repente se lleva bien con el primo o mejor o peor, y ese amor y desamor es el que nos marca durante tantos siglos, y entendemos que siempre hay altibajos, pero como dices la relación siempre es buena”, mencionó.

Y enfatizó que solo en el ámbito comercial hay un “flujo de inversión importantísimo”, ya que España es el segundo país inverso en México.

Gerardo Fernández Noroña comentó que México está interesado en “superar” toda diferencia y controversia que haya entre ambos países para fortalecer los lazos entre ambos países, ya que recordó que este país no estuvo presente cuando Claudia Sheinbaum tomó protesta como presidenta de México.

“Es una lástima que por esta diferencia no pudieron estar la toma de protesta, es la primera mujer en 200 años que llega a la presidencia. Acabamos a tener una elección al Poder Judicial, la primera en su tipo en el mundo”, mencionó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad