Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, aseguró que Morena incurrió en tres “traiciones”: una por el recorte al presupuesto consular, otra por la "impericia diplomática" ante el llamado del presidente Andrés Manuel López a no votar por los demócratas de Estados Unidos y la tercera por las posturas de legisladores morenistas que "cierran el diálogo" con el país vecino.
“Aquí dicen que hay que defender a los migrantes. Pues miren, que el programa de atención, protección, servicio y asistencia consular del 24 al 25 disminuyó, disminuyó de 557 millones a 524 millones. Pero en el 2018 era de 836 millones. Los que votaron ese presupuesto son unos traidores”.
Para el legislador “no hay prudencia para defender a los migrantes o no hay inteligencia del bloque mayoritario que no sabe hacer política”.
Por Movimiento Ciudadano la diputada Laura Ballesteros advirtió que 40 millones de mexicanos y descendientes en Estados Unidos “requieren de toda la fuerza del Estado mexicano, del poder, de la unión, de la solidaridad y del respaldo”.
“La presidenta de México necesita estar respaldada por el Estado mexicano, pero el Congreso de la Unión necesita hacer su trabajo. Las declaraciones irresponsables que escuchamos el día de ayer por parte de Fernández Noroña, no solamente forman parte de la responsabilidad que él tiene que tomar. Tiene que ver también con un fallo institucional del Congreso”, añadió.
El senador Gerardo Fernández Noroña arrancó el debate defendiéndose de las críticas que recibió en redes sociales por su enfrentamiento con el congresista de Estados Unidos Eric Schmitt.
Pero para hacerlo, junto con el presidente de la mesa directiva de la Permanente en funciones, Sergio Gutiérrez Luna, también de Morena, escenificó una petición para solicitar que se leyeran los posicionamientos del PAN y del PRI en apoyo a los hermanos migrantes y, como no hubo, ambos expusieron hojas en blanco.
“No ha habido, cero, nada, en blanco”, dijo el senador morenista, quien sostuvo que ambos partidos no apoyan a los migrantes, lo que más adelante fue rechazado por ambas bancadas, con el recordatorio de que exigen más recursos para los consulados.
Casi al final del debate, en defensa de Noroña salió el Partido Verde (PVEM), pues el expriista Jorge Carlos Ramírez Marín dijo que hizo bien en responder a un senador de Estados Unidos, pero por otro lado se deslindó.
“¿Me molesta que el senador Fernández Noroña le conteste a un senador de Estados Unidos, no. Espero que otros senadores le contesten a otros senadores de Estados Unidos cuando sea su caso y su oportunidad. Quizá el senador Fernández Noroña debió de especificar que lo hacía en su calidad de senador y no como representante del Senado mexicano”, aclaró.
El también legislador del Verde Waldo Fernández respaldó a Noroña. Mientras tanto, el aludido se defendió una y otra vez durante la sesión, aunque externó su disposición al diálogo.
“Extiendo mi mano y ratifico mi voluntad de dialogo con los senadores y senadores del Congreso de Estados Unidos”, agregó el legislador.