“En este momento, la relación con Morena está, digamos, un poco fría, congelada ahí, porque en la elección que viene hay dos elecciones locales en Durango y en Veracruz. En el caso de Durango vamos juntos en coalición los tres partidos: Morena, PT, Verde, y en el caso de Veracruz va solo el PT, y va Morena y Verde juntos", explicó.
En conferencia de prensa, Sandoval reiteró que la soberbia en la dirigencia y de otros miembros de Morena es porque saben que no hay una oposición y ellos los hace sentir "prácticamente invencibles".
“Yo sigo sosteniendo que el tema de soberbia en la dirigencia de Morena prevalece y como, desafortunadamente, lo digo con toda objetividad, no tenemos oposición del lado de la derecha, o del lado del conservadurismo", dijo.
El líder de los diputados del PT, s quejó de que hay algunos gobernadores morenistas, que "se sienten dueños de los estados".
“La soberbia en Morena no es sólo en la dirigencia, es en todo, hasta el más pequeño (...) los gobernadores se sienten dueños de los estados”.
Reginaldo Sandoval, coordinador de la bancada del PT en la Cámara de Diputados.
Riesgo de no continuar al 2027
Con el enfriamiento de las relaciones, dijo que está en riesgo de que en las elecciones intermedias de 2027 para la renovación de la Cámara de Diputados, el PT no sea aliado de Morena y contiendan por separado.
“Nosotros no tenemos problema en caminar solos. Siempre ponemos en prioridad el proyecto y al pueblo. Para que haya transformación, se necesita de un pueblo organizado”, dijo al confiar en que el PT saldría adelante pues es un verdadero partido de izquierda.
El petista advirtió que Morena le podría ocurrir lo que le pasó al PRI o al PRD, con su "tribus" y grupos y donde al final, no tuvo la capacidad de sumar a todos.
Sandoval deseó que la carta que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció enviaría a los militantes de Morena para evitar adelantarse a las contiendas, o aplicar la prohibición al nepotismo desde 2027, también permita frenar la tensión interna y recuperar el orden dentro del movimiento.
“Esta actitud puede terminar en una ruta equivocada. Si se quiere mantener la transformación auténtica se requiere mucha consistencia ideológica y política”, aseguró.