Publicidad
Publicidad

El PAN presentará propuestas para reducir los costos de la gasolina y la luz

Las propuestas las presentarán en el Senado y en la Cámara de Diputados: la primera reforma busca modificar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
lun 10 febrero 2025 02:37 PM
pan-propuestas.jpg
Legisladores del PAN anunciaron este lunes las propuestas en conferencia de prensa.

Legisladores del PAN presentaran tres iniciativas en el Congreso de la Unión para disminuir los costos de la gasolina y de la luz y en materia de seguridad.

En conferencia, el presidente del PAN, Jorge Romero, anunció que la primera reforma que presentarán es modificar la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para que la gasolina cueste máximo 20 pesos por litro.

Publicidad

Señaló que la propuesta es reducir 50% las cuotas del IEPS; que la gasolina sea deducible en 100% para las personas físicas que la utilicen para realizar su trabajo; que, en caso de que el precio de combustibles rebase los 20 pesos por litro, no se pague IVA y que se apliquen estímulos fiscales a cuotas IEPS.

“Mientras nos critiquen, más vamos a insistir. La primera iniciativa que habremos de subir en ambas cámaras es la modificación a la Ley del IEPS, que hace que la gasolina cueste lo doble. Va a hacer lo primero que el PAN proponga. Vamos a lograr que estas iniciativas suban al pleno. La primera consiste que podamos disminuir prácticamente a la mitad, lo cual podrá lograr que llegue la gasolina a un monto máximo de 20 pesos el litro”, declaró.

La segunda iniciativa que presentarán es para reducir el costo de la luz. El coordinador de los diputados del PAN, Elíaas Lixa, comentó que para este 2025 los costos subieron en un 4.6%, por lo que planteó modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica para aplicar la tarifa más baja a municipios con temperaturas promedio superiores a 28 grados en verano.

También buscan reformar la Ley de Aguas Nacionales para facultar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y llevar así el registro oficial de sensación térmica en municipios.

“Lo que está sucediendo en las casas mexicanas es que todos los días cuesta más la luz. El 6 de noviembre de 2024 la presidenta anunció que no habría aumento en las tarifas eléctricas durante su sexenio, apenas la Secretaría de Hacienda publicó las tarifas para 2025, marcando un aumento de 4.6% en la tarifa eléctrica”, dijo el diputado.

El coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, presentó la segunda iniciativa del PAN, que modifica la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para obligar a los gobiernos a reportar e informar los delitos graves, de acuerdo con reglas y formatos estandarizados que sean auditables, con criterios uniformes para periodos, unidades de medidas y definición de delito.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad