“Tienen prisa por destruir la República hoy en el día de la Constitución”, acusó en la red X la vicecoordinadora de la bancada panista, Noemí Luna. “Sin análisis y sin revisión. ¿Quién puede revisar más de 1412 nombres y perfiles en unas horas?”, se quejó.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Juan Ignacio Zavala, también cuestionó que la lista se recibió durante madrugada y apenas unos minutos antes del arranque de la sesión se publicó en la Gaceta.
"Esto es un cochinero", reprochó Zavala.
El mecanismo de discusión y votación del listado de las personas aspirantes que resultaron insaculadas por el Senado, fue aprobado este mismo día por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y también por el pleno camaral.
De acuerdo con el procedimiento avalado, primero se otorgará el uso de la palabra a todos los grupos parlamentarios para que fijen una postura hasta por 10 minutos.
Posteriormente, se discutirá el acuerdo mediante dos rondas, cada una de seis oradores en contra y seis oradores, a favor, y hasta por cinco minutos cada uno. Después de esta discusión se votará en tablero electrónico.
Para que prospere la lista deberá alcanzarse mayoría calificada de los legisladores presentes; al inicio de la sesión hubo un quórum de 392 diputados, pero podrían integrarse más en el curso de la sesión.
Se espera que todo el procedimiento tenga una duración de poco más de dos horas.
Una vez aprobados, los listados se remitirán al Senado de la República, con el fin de que la colegisladora –que deberá votar los listados y obtener mayoría calificada- integre los listados y expedientes de las personas postuladas y los envíe al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la elección.
En total, se elegirán candidatos para los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), magistrados de Salas Regionales del TEPJF, magistrados de circuito y jueces de distrito.