Publicidad
Publicidad

El PAN se manifiesta contra Ley del Infonavit

Morena y aliados realizaron cambios a la reforma al Infonavit, sin embargo, opositores siguen sin estar de acuerdo con lo establecido.
lun 27 enero 2025 03:16 PM
PAN se manifiesta por Ley del Infonavit
La manifestación contó con poca participación.

A días de que comience la discusión de la Ley al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el pleno de la Cámara de Diputados, panistas realizaron una protesta frente a las instalaciones del Instituto y cerraron por casi una hora la avenida Barranca del Muerto de la Ciudad de México.

Al comenzar la manifestación, Jorge Romero, presidente del PAN, señaló que con la Ley del Infonavit, el gobierno “quiere robarle” a los trabajadores sus ahorros. Ello porque en la reforma se establece que el Instituto podrá manejar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, por lo que serán utilizados para la construcción de las viviendas que realice por conducto de una empresa filial.

Publicidad

“Este gobierno quiere robarte los recursos, a ti, trabajadora o trabajador que llevas años ahorrándolos en un fondo muy importante que existe desde hace décadas, que es un fondo de la vivienda. Todas las mujeres y todos los hombres que han trabajado siempre han pagado, una parte de sueldo, a un fondo que maneja el Infonavit”, dijo el panista.

Además criticó que Octavio Romero, director del Infonavit, sea quien manejará los recursos del Instituto y del Fondo Nacional, pues aseguró que como titular de Pemex, ''quebró'' la paraestatal.

“Siendo un ingeniero agrónomo, se fue a manejar Pemex y lo quebró financieramente, ahora es el encargado de esta institución y el que se quiere encargar de tu dinero que llevas años ahorrando para construir vivienda, ve tú a saber dónde y solo ahí vas a poder comprar. Acción Nacional lo va a defender así sean solo en la cabeza y en el corazón de las personas que nos escuchen porque sabemos que tenemos la razón”, declaró.

El coordinador de los panistas en San Lázaro, Elías Lixa, comentó que hay 70 millones de cuentas administradas por el Infonavit que serán usadas para la construcción de viviendas; sin embargo, el panista comentó que el gobierno no le pidió permiso a los trabajadores para tomar sus ahorros.

“El dinero de los trabajadores no es para crear empresas del gobierno, estas ya sabemos cómo acaban. Para que tengamos una idea Mexicana ya le costó a México más de 35 mil millones de pesos. El robo que pretenden hacer es de casi 70 veces el fracaso de (la Aerolínea) Mexicana, solo que en vez de que le cueste al presupuesto del gobierno le va a costar al ahorro de las familias”, dijo el legislador.

Este sábado, la Cámara de Diputados discutirá y votará la reforma de la Ley de Infonavit, la cual tiene más de 30 cambios en comparación a la iniciativa que envió la presidenta Claudia Sheinbaum; ello se debió a las protestas de empresarios y trabajadores.

Los principales cambios que tendrá la Ley del Infonavit son para revertir el control que el gobierno federal iba a tener en los órganos de vigilancia y auditoria del Instituto.

Una de las modificaciones es sobre el Comité de Auditoria, el cual se integrará por tres personas, y no por cinco como se mencionaba en la propuesta que envió la presidenta Claudia Sheinbaum. Con la modificación los integrantes serán uno por parte del Gobierno Federal, uno por los trabajadores y uno por los empresarios.

También modificaron la integración del Comité de Vigilancia, ya que anteriormente el Gobierno federal tenía mayor representación con cinco de los nueve integrantes. Ahora con los cambios de los diputados, serán tres por cada sector: gobierno, trabajadores y empresarios.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad