Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Noroña acepta quedarse en el Senado sin otro cargo; tendrá reunión con Sheinbaum

Aunque dijo que se mantendrá en unidad, “no es la primera vez que se me cierran los caminos dentro del movimiento por pura mezquindad, deseo y exijo que sea la última".
jue 27 junio 2024 12:25 PM
Fernández Noroña acepta quedarse en el Senado sin otro cargo; se reunirá con Sheinbaum
El legislador petista recriminó el trato del presidente López Obrador.

El diputado y próximo senador Gerardo Fernández Noroña dijo que aceptará ser senador, sin ninguna comisión o cargo interno en esa Cámara, pero recriminó la interpretación, hecha también por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de que el reparto de cargos correspondía sólo entre militantes de Morena.

Reclamó, también, el trato diferenciado, entre la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, quien a las 13:00 horas de hoy lo recibirá en la casa de la transición, y el presidente López Obrador, quien en casi seis años no lo ha invitado a conocer el despacho presidencial, que, expresó, le gustaría conocer.

Publicidad

“Quiero cerrar poniendo un ejemplo que, a la vez, es anécdota. Me gustaría mucho conocer el despacho del presidente de la República. Está por terminar el mandato del presidente y yo no conozco el despacho presidencial. En contrapartida, la compañera Claudia Sheinbaum me convoca a que nos reunamos; a la una de la tarde ahí estaré. Son dos tratos completamente diferentes entre compañeras y compañeros del movimiento”, dijo.

En conferencia de prensa en la sede del Instituto Nacional Electoral (INE), del que es consejero del poder Legislativo, el petista mantuvo su reclamo por el incumplimiento del acuerdo firmado en el Consejo Nacional de Morena en septiembre de 2023, según el cual a quien no ganara la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación les corresponderían espacios, en el gabinete y la coordinación de las Cámaras de Diputados y Senadores.

Ahí recomendó modificar el lema de Morena: “A los principios de no mentir, no robar y no traicionar, habrá que sumar lo de 'no simular' y 'no claudicar'”, advirtió.

Dado que se dejará al morenista Adán Augusto López Hernández la coordinación senatorial pese a ocupar el cuarto lugar en la contienda –después de él– y al excanciller Marcelo Ebrard el cargo de Secretario de Economía del gabinete de Sheinbaum, Fernández Noroña recriminó: “premiar conductas incorrectas y hacer a compañeros consecuentes eso es ominoso”.

En el INE el petista leyó un escrito y luego acusó que alguien, “un duende”, le quitó una parte de lo que había escrito, en el cual señaló que él no elaboró la convocatoria interna de Morena ni dispuso qué le tocaba a cada quien según el lugar que quedara, pues fue el mismo presidente quien lo hizo.

Se mantendrá, dijo, sin romper con el movimiento en congruencia con lo que expuso en septiembre de 2023:

“Yo dije que si me mandaban a repartir periódico Regeneración, lo haría y si me mandaban adelantito del rancho del compañero López Obrador (La Chingada), que por ahí ando, iría. Y nada de eso impediría que luchara por el movimiento”.

Pero también atribuyó a reporteros que le cuestionaron sobre qué cargo buscaba ocupar, y si el reparto no era sólo entre Morena pues es del Partido del Trabajo (PT).

Aclaró que nunca se ha afiliado al PT y acusó a los reporteros de insistir en que sólo a morenistas le tocada el reparto, aunque esa postura fue expresada la víspera por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ese es “un argumento falso y ustedes están haciendo suyo. Lo voy a decir con dureza. Reto a que revisen y que digan que sólo aplicaba los compañeros de Morena”.

“Te preguntaría ¿Para qué se dejó participar si nosotros éramos de chocolate?, ¿Para qué se dejo participar si podíamos ganar?...Dime ¿en qué parte del acuerdo de esa noche en qué parte dice que sólo para los aspirantes de Morena?”.

Además, el legislador convocó a sus excontrincantes López Hernández, Ebrard y Ricardo Monreal a pronunciarse sobre el tema, y a la militancia también.

Publicidad

“La convocatoria que hago no es que se cumplan los acuerdos, es obvio que ya se decidió que no cumplirlos. Lo que pretendo es que se siente un precedente para que esto no vuelva a suceder nunca más al interior de nuestro movimiento.

"No es la primera vez que se me cierran los caminos dentro del movimiento por pura mezquindad, deseo y exijo que sea la última. Exijo con toda la fuerza de mi voz que no permitamos que este tipo de cosas se impongan en el movimiento porque nos llevarían a un deterioro que no se alejaría de los objetivos”, sostuvo en su escrito.

“¿Quién podría confiar en ese movimiento si se sabe que a una de sus figuras más destacadas se le incumple, se le descalifica, se le vitupera, se le falta al respeto por el solo hecho de pedir que se cumplan los acuerdos?”, anotó.

Aunque aceptó disciplinó y consideró un honor estar en el Senado, advirtió: “es excesivo que se considere que es el máximo cargo al que puede aspirar un compañero del movimiento que no esté afiliado. Sostengo que lo único que exigiré con firmeza es respeto a la participación en la tribuna de la Cámara de Senadores y manifiesto con ello que lejos he estado de disputar un cargo. Lo único que he exigido es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Hoy veo con pesar qué aún dentro de nuestro movimiento hay que luchar por la justicia, la razón, los principios, la integridad y que la diferencia de opinión se respeten. Tenemos que dar también la lucha interna para que la palabra se cumpla. Hoy observo claramente que se quiere justificar con el espantajo de la no afiliación partidaria a incumplir y no respetar los resultados del proceso interno que determinó nuestra candidatura presidencial”, acusó.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad