Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Monreal asegura que hay puntos "inamovibles" en la reforma al Poder Judicial

El coordinador de los senadores de Morena comentó que los foros que comenzarán hoy en la Cámara de Diputados podrán modificar la iniciativa del presidente López Obrador, pero no su esencia.
jue 27 junio 2024 11:48 AM
monreal-poder-judicial
Imagen ilustrativa. Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario Morena, durante una conferencia de prensa el 12 de junio.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, señaló que con los foros puede modificarse la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no su “esencia”, que es la elección de ministros a través del voto directo.

En entrevista radiofónica, el morenista señaló que hay puntos “inamovibles” en la iniciativa, que es la elección de los ministros, no obstante, consideró que se pueden establecer modalidades para ello y así garantizar “a los mejores” y no gente “improvisada”.

Publicidad

“Lo que me parece que es inamovible es el espíritu y esencia de la reforma; por ejemplo, la elección, aunque se pueden establecer modalidades. Hay preocupación con ministros que he platicado: la calidad, el profesionalismo, cómo establecen las evaluaciones técnicas, que estén los mejores (ministros)”, dijo el morenista.

Explicó que otro punto “inamovible” es la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, pues comentó que sí se necesita, aunque mencionó que se pueden establecer mecanismo que mejoren su instalación.

“Ese Tribunal es el que ve sanciones y actuaciones de los jueces, ministros y magistrados y el que procede a poner orden en termino generales. Será un Tribunal de disciplina judicial que se integrará por cinco magistrados electos”, detalló.

Comentó que otro punto que no podrá modificarse es la desaparición del Consejo de la Judicatura Federal, pues mencionó que es indispensable separar la función no jurisdiccional de la función administrativa, ya que actualmente ambas están en un sólo organismo.

"Es bastante acumulación de funciones, que no es posible desarrollar con eficiencia. Entonces, esa es inamovible para nosotros", declaró el legislador, quien se ha reunido con jueces y ministros para hablar sobre las propuestas que hay para modificar la iniciativa.

Mencionó que otro punto que no pueden modificar en la iniciativa del presidente López Obrador es el plazo que se establecen para la resolución de los juicios, el cual será en un máximo de seis meses.

Este jueves comienza el primer foro regional sobre la reforma al Poder Judicial; en total serán nueve y se realizarán en diferentes estados del país.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad