Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Perfilan dar luz verde a los foros sobre reforma judicial, el miércoles

El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, y el coordinador de los senadores, Ricardo Monreal, quieren acelerar discusión de la reforma al Poder Judicial.
lun 17 junio 2024 06:46 PM
legisladores morena reforma judicial
Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario Morena, anunció que buscarán la aprobación de un paquete con las primeras cinco reformas, entre ellas al Poder Judicial, para la primera semana de septiembre, apenas inicie la próxima Legislatura del Congreso.

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, indicó que se prevé que los foros para analizar la reforma judicial y las cuatro propuestas de enmiendas planteadas por la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, se discutan en siete foros.

Sería uno en cada una de las sedes de circunscripción plurinominal electoral, que son cinco, más dos foros uno de entrada y otro de salida en la Ciudad de México, dijo en video publicado en X.

Publicidad

Ahí expuso que tras la instalación, este lunes 17, de la Primera Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la Comisión Permanente, se dio paso a que este martes 18 apruebe el exhorto planteado por los partidos de las 4T la semana pasada y se reactive la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, que es la que elaboró los proyectos de dictamen y a través de ella se celebren más foros.

Mier, por su parte, dijo que se espera que en estos foros participen integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), representantes de los órganos que integran la reforma judicial, incluidos magistrados y jueces, así como investigadores y especialistas en materia constitucional.

En tanto, el senador Miguel Ángel Mancera, del PRD, sostuvo que pese a que no se espera que las bancadas de la Cuarta Transformación cesen en su intención de elegir en urnas a magistrados, jueces y ministros, la oposición debe participar en los foros y “aprovechar lo que podemos cambiar”.

“La columna vertebral no se va a cambiar, porque tienen una mayoría y la van a hacer valer” pero la oposición dejará en claro a la coalición mayoritaria la visión de lo que se necesita para una verdadera reforma judicial, expuso.

Estableció que sus compañeros del bloque de contención “están en el sentido de dar un debate, de dejar constancia (pues), la verdad que no es una mala oportunidad” para dar la discusión y que sean escuchados.

“Veo como algo positivo que verdaderamente en la República Mexicana se pueda escuchar a todo el mundo, porque se habla que habrá foros regionales, eso quiere decir que se tienen que escuchar en los estados", explicó.

Mancera fue cuestionado sobre la opinión mayoritaria en contra del Poder Judicial y expuso que aunque la gente puede estar en contra de la administración de justicia, eso no cambiará con la elección de jueces y ministros,

“A nadie nos gusta que los juicios se demoren tanto, a nadie nos gusta no saber cómo están, a nadie nos gusta eso, pero de lo que se está hablando es de otra cosa, o sea lo que se va a cambiar, no es exactamente eso, porque no están cambiando las normas procedimentales, está cambiando la integración.

“A nadie nos gusta que haya dilaciones de hasta tres años en un proceso en un juicio, que se tengan prisiones preventivas y que se tengan a las personas en prisión dos años en investigación” pero para cambiar eso se requieren otro tipo de cambios, indicó.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad