Ignacio Mier detalló que el dictamen de la reforma electoral será presentado en comisiones el 23 de noviembre, pues explicó, el proceso legislativo establece que el dictamen debe circular cinco días antes de que sea discutido en comisiones para que sea analizado por los legisladores; luego, el día 28 de noviembre sería discutido en comisiones y se espera que para el 29 de noviembre llegue al pleno de la Cámara de Diputados.
El legislador agregó que si el dictamen de reforma electoral del presidente López Obrador no es aprobado, el "Plan B" en el que se estará trabajando de manera paralela y que incluye una serie de reformas a las leyes secundarias electorales, sería votado antes del 7 de diciembre.
Insistió además en que ante la renovación del consejo electoral del INE que debe llevarse a cabo antes de abril de 2023 y pese a que la oposición tiene una actitud de "vanidad política", Morena no entrará en un proceso de negociación, ni de acuerdo o de cuota para establecer cuántos consejeros le tocan cada partido.
Te puede interesar:
"Vamos a dejar que el Comité Técnico durante 60 días seleccione entre todos los que se registren de manera abierta, sólo con los requisitos que establece la Constitución vaya seleccionando para llegar hasta el proceso electivo a finales de marzo quienes son aquellos 20 hombres o mujeres que deben ser consejeros y que garanticen verdaderamente ciudadanos y lo más posible alejados que no tengan filias ni fobias", dijo.