Ese trámite se hará "con independencia del recurso que en su derecho interpuso el senador Bonilla" sobre esta sentencia, expuso la legisladora.
La noche del jueves pasado, la Sala del Tribunal concluyó que era ilegal la reincorporación de Bonilla como senador.
Noticias relacionadas
De acuerdo con la sentencia, el exmandatario de Baja California, quien ocupó ese cargo de noviembre de 2019 al 31 de octubre de 2021, dejó vacante la senaduría, por lo que deberá ser sustituido por su suplente en el Senado, Gerardo Novelo.
Esto porque estaría impedido “luego de haberse desempeñado como gobernador durante la vigencia de una licencia por tiempo indefinido aprobado por la Cámara de Senadores, ya que al tomar protesta como mandatario estatal opto por dicho cargo de elección popular y agotó su derecho a elegir entre ambos”.
Acabamos de recibir, hace unos momentos, la notificación de la Sala Regional Guadalajara del @TEPJF_informa en donde resuelve que queda sin efectos la reincorporación de Jaime Bonilla Valdez al cargo de Senador de la República. 1/3
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) May 9, 2022
Por ese motivo Bonilla, quien se reincorporó al Senado el pasado 29 de marzo, deberá dejar su escaño, ya que el TEPJF declaró sin efectos su reincorporación.
Tras esa sentencia, Bonilla informó en Twitter que impugnará la resolución ante la Sala Superior del TEPJF.