La reforma, que fue turnada al Ejecutivo federal para su promulgación, establece también la reducción en la edad para la conclusión de las obligaciones militares de los ciudadanos mexicanos, que en la actualidad es de 45 años y quedará en 40.
Por lo que por ejemplo, en caso de guerra, los mexicanos de más de 45 años de edad ya no podrán ser llamados a servir en la Guardia Nacional y también se desaparece la tercera reserva, que contemplaba a los ciudadanos hombres de hasta 45 años de edad-
Te puede interesar:
Así se elimina el reclutamiento de menores de edad en las fuerzas armadas de México, incluso si este fuera de forma voluntaria y se aprobó que las obligaciones militares de los civiles terminen cuando cumplan los 40 años de edad.