“Imposible que haya delito en un acto de autoridad legítimo –como el de la mayoría del Consejo General (del INE)– que se reunió en tiempo y forma para defender derechos políticos ciudadanos que son derechos humanos y que el artículo primero de la Constitución obliga a todas las autoridades a defender. Y sobre todo cuando la decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Electoral o la Corte”, escribió el legislador del PAN en Twitter.
El Presidente de la Cámara de Diputados cometió un grave error al presentar ante la FGR una denuncia contra Consejeros del INE, la cual no acompañamos.
— Santiago Creel (@SantiagoCreelM) December 27, 2021
Abro hilo.
El pasado 23 de diciembre Gutiérrez Luna, quien es presidente de la mesa directiva de la Cámara, denunció penalmente al secretario ejecutivo del organismo y a 6 de 11 consejeros del INE que votaron por suspender algunas actividades organizativas del proceso de revocación de mandato, con el argumento de insuficiencia de recursos: la Cámara le negó al instituto casi 5,000 millones de pesos.
Entre los elementos presentados por el legislador para acreditar el presunto delito está el acuerdo emitido un día antes por la Comisión de Receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que admitió una controversia constitucional, promovida por la Cámara en contra de la suspensión de actividades. El acuerdo del INE se anuló y se le ordenó al instituto continuar con los trabajos.
Al día siguiente de la decisión de la Corte el diputado morenista acudió a denunciar a los consejeros ante la FGR. Sin embargo, este domingo 26 de diciembre los 11 consejeros del INE emitieron un posicionamiento conjunto en el que acusaron persecución política y penal y alertaron que se pretende acotar la independencia y autonomía de sus decisiones.
“Estamos de acuerdo con el posicionamiento público del @INEMexico, que considera la denuncia ante la FGR como una acción injustificada y sin sustento jurídico... que busca inhibir la independencia de los integrantes del Consejo General, cuando votan libremente los asuntos de su competencia”, apuntó Creel Miranda en Twitter.
Luis Ángel Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, también respaldó a los integrantes del INE ante el “uso de herramientas penales como herramienta política”.
El legislador advirtió además que, “si pensar diferente al oficialismo se va a oficializar como un delito”, se corren graves riesgos para la democracia.
Otros senadores y académicos respaldaron a los consejeros, entre ellos el legislador del PAN Damián Zepeda, quien se dijo a favor de un proceso de revocación de mandato pero advirtió: “Repudio ataques al INE. Diferir es parte de la Democracia, para eso hay instancias de impugnación”.
Diego Valadés, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, exministro y exprocurador, criticó la presentación de denuncias penales contra los consejeros y planteó que el diputado morenista Sergio Gutiérrez debería disculparse.
“El Presidente de la Cámara de Diputados le debe una disculpa a la ciudadanía. La denuncia penal que presentó contra seis consejeros del INE por las decisiones institucionales que adoptaron, carece de fundamento jurídico, ético y político en un Estado constitucional” escribió el académico en Twitter.
El Presidente de la Cámara de Diputados le debe una disculpa a la ciudadanía. La denuncia penal que presentó contra seis consejeros del INE por las decisiones institucionales que adoptaron, carece de fundamento jurídico, ético y político en un Estado constitucional.
— Diego Valadés (@dvalades) December 27, 2021