Ese impuesto, recordó, ya existe para “otros productos con impacto en la salud pública: licores, cerveza, gasolinas y tabaco”.
En un columna publicada en su página web. el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado estableció que podrían recaudarse hasta tres impuestos en torno a la cannabis.
Los montos, según proyecciones del Centro de Estudios de la Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, serían 15,543 millones por IEPS; mil 534 millones por Impuesto al Valor Agregado (IVA) y mil 628 millones de pesos de Impuesto Sobre la renta (ISR).
Te puede interesar:
De acuerdo a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), la Ley de Ingresos deberá ser aprobada por la Cámara de Diputados a más tardar el 20 de octubre y por la Cámara de Senadores a más tardar el 31 de octubre.
Monreal Ávila recordó que el asunto quedó detenido debido a que el Senado aprobó una ley, pero la Cámara de Diputados modificó la minuta y al regresarla al Senado se mantuvieron los desacuerdos entre ambas cámaras. Por ello el asunto no pudo ser avalado ni volverse a discutir en el mismo periodo ordinario de sesiones.
Se prevé que en el actual periodo de sesiones retomemos el debate para aprobar la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, liberar a personas presas por portaciones mínimas y adecuar la legislación al mandato judicial. #Columna, vía @El_Universal_Mx. https://t.co/tp9CVJji1D
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) October 4, 2021