Luego de presentadas las reservas, las cuales fueron rechazadas, el pleno aprobó el dictamen en lo particular con 110 a favor, uno en contra y una abstención.
"Eliminar el outsourcing de esta manera, con las salvedades que establece esta reforma, es un paso muy importante (...) terminar con esta subcontratación ilegal es reivindicar los derechos de los trabajadores", expresó en tribuna el senador Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión de Trabajo.
Antes de pasar al pleno, el proyecto para regular el outsourcing fue aprobado el lunes por las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda.
El dictamen será enviado al Ejecutivo federal para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El pasado 14 de abril, la Cámara de Diputados aprobó las reformas en materia de subcontratación laboral, aunque ahí sí se hizo una modificación relevante.
Esta consiste en incluir la prohibición del outsourcing generalizado y abarcar a las instituciones públicas, es decir, la medida se aplicaría también para el gobierno.