La iniciativa, publicada este miércoles en la Gaceta Parlamentaria, fue propuesta por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega para evitar que mediante amparos se otorgue la suspensión contra el régimen de remuneraciones y de fomento de empresas productivas del Estado como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).
Estos son los detalles de la iniciativa:
Te puede interesar:
¿Qué persigue la iniciativa?
La iniciativa de Celeste Ascencio busca modificar el Artículo 129 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para considerar que habría perjuicios al interés social o se contravienen disposiciones de orden público si se conceden suspensiones:
- Contra disposiciones o resoluciones en materia del régimen de austeridad republicana y remuneraciones de los servidores públicos;
- En contra de leyes y resoluciones que tengan por objeto fomentar la operación y funcionamiento de Empresas Productivas del Estado.
¿Qué argumentos dio la diputada a favor de la iniciativa?
La diputada por Michoacán, Celeste Ascencio, argumentó que esta iniciativa fue propuesta debido a que pese a que la "cuarta transformación", que encabeza López Obrador busca acabar con la corrupción y la burocracia de los salarios estratosféricos a través nuevas leyes federales.
Éstas han sido obstaculizadas judicialmente a través de juicios de amparo y controversias constitucionales, donde se solicita sea suspendida la aplicación de las normas que prohíben que un servidor público gane más que el presidente".
“El mandato del pueblo fue claro en 2018, ya no se quería un gobierno rico y un pueblo pobre, pese a ello, algunos funcionarios públicos se han empeñado en conservar sus privilegios y beneficios, por lo que haciendo uso de estratagemas legales y judiciales le apuestan a litigios largos (que a veces duran años), donde mientras tanto gozan de la suspensión del amparo y siguen recibiendo beneficios indebidos”, se expone en la iniciativa.