El anuncio encendió alarmas entre expertos y académicos y este lunes el coordinador de los senadores morenistas y presidente de la Junta de Coordinación Política anunció que renunciaba a su intención.
"Había preparado iniciativas para reformar la Ley de Amparo, que fueron reseñadas en días pasados por distintos medios; luego de conversar con colectivos y especialistas, decidí no presentarlas, para buscar un proyecto consensuado en la materia. Se debe escuchar y aceptar cambios", escribió en su cuenta de Twitter.
Había preparado iniciativas para reformar la Ley de Amparo, que fueron reseñadas en días pasados por distintos medios; luego de conversar con colectivos y especialistas, decidí no presentarlas, para buscar un proyecto consensuado en la materia. Se debe escuchar y aceptar cambios.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 21, 2020
Uno de las voces en contra fue la del ministro en retiro José Ramón Cossío, quien criticó que esa propuesta afecta los derechos humanos.
“El amparo es un medio de protección de los derechos humanos, con independencia de la naturaleza de los actos de autoridad”, escribió desde su cuenta personal en Twitter @JRCossio.
De estar bien expresada la nota, es escandalosa. El amparo es un medio de protección de los derechos humanos, con independencia de la naturaleza de los actos de autoridad. “Morena en el Senado va por reforma para evitar que amparos frenen proyectos de AMLO https://t.co/cayQz2zaOg
— José Ramón Cossío D. (@JRCossio) January 19, 2020
Lee también: Monreal plantea reforma para evitar que amparos bloqueen obras de AMLO
El abogado Gerardo Carrasco, director jurídico de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, una de las organizaciones que interpuso una serie de amparos contra la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, quien también es vocero de #NoMásDerroches, calificó como lamentable la propuesta legislativa, al considerar que limitaba el derecho de la ciudadanía para acudir a instancias jurisdiccionales en casos de abuso de poder.
“Si ponen por definición en la Constitución que toda obra pública va a ser de interés social, en automático anulas la posibilidad que en cualquier amparo proceda una suspensión en contra de estas cuestiones”, explicó en entrevista con Expansión Política.
La nueva iniciativa de Ricardo Monreal y MORENA en el Senado mediante la cual pretenden, prácticamente, destruir el juicio de amparo cuando se combatan proyectos de infraestructura pública no es más que una invitación a la Autoridad Administrativa a VIOLAR derechos colectivos.
— Gerardo Carrasco (@GerCarrasco90) January 20, 2020