Los recortes
El mayor recorte fue para la Fiscalía General que perdió 1,500 millones de pesos de lo que había solicitado originalmente. La dependencia que encabeza Alejandro Gertz Manero había requerido 18,202 millones de pesos para operar el próximo año.
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en tanto, obtuvo 1,037 millones de pesos menos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 200 millones menos y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 89 millones menos.
Conoce más: Los diputados (al fin) aprueban el presupuesto 2020
También la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), que antes de la llegada de Rosario Piedra había sido duramente cuestionada por el presidente López Obrador, tuvo una disminución de 37 millones de pesos.
En el PEF también se prevén menos recursos para al Instituto Nacional Electoral (INE) con una reducción de 1,071 millones de pesos. En el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el recorte fue de 188 millones