Solo se aceptaron dos reservas: una, de la diputada María del Pilar Lozano, de MC, respecto de los recursos del Fondo Metropolitano, para que deban servir para una política que favorezca un equilibrio territorial ordenado; la otra, del diputado Francisco Favela Peñuñuri, del PT, sobre recursos para el campo mexicano.
El PEF para 2020 prevé un gasto de 6.1 billones de pesos y es el primero enteramente diseñado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El correspondiente a 2019 todavía fue elaborado con la participación del gobierno saliente, encabezado por el priista Enrique Peña Nieto (2012-2018).
El trabajo de la Cámara para discutirlo comenzó el jueves, después de dos semanas de bloqueos al Palacio Legislativo de San Lázaro, de tensiones entre las bancadas y de jaloneos.
La sesión plenaria comenzó pasadas las 21:00 horas en la sede alterna instalada en la Expo Santa Fe, debido a que hasta la mañana de ese día la ‘casa’ de los legisladores permanecía bloqueada por organizaciones campesinas inconformes con el reparto del dinero para el próximo año.