"En esta iniciativa no pretendo atacar o controvertir la posición de los grupos defensores de la práctica del aborto o a los grupos radicales defensores de la vida, sino hacer un planteamiento lo más objetivo posible, desde el punto de vista bioético y jurídico. Es importante señalar que el establecer el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural, no significa ni trae aparejado la criminalización de la mujer por el aborto”, razone en su exposición de motivos el diputado guanajuatense Jorge Arturo Espadas, quien fue uno de los opositores a la reforma educativa de López Obrador.
Los @diputadospan votamos en contra de la Reforma Constitucional en materia educativa.
— Jorge Espadas (@JorgeEspadasMX) October 1, 2019
Morena quiere entregar la educación de nuestros niños y jóvenes a la #CNTE, regresar a la venta de plazas, regalarlas a familiares o por algún favor de cualquier tipo.
No lo podemos permitir. pic.twitter.com/WGlXTtL9TS
La propuesta asegura que "los instrumentos internacionales establecen con claridad como derecho humano el derecho a la vida. La discusión estriba en el momento en que surge este derecho y objeto de tutela jurídica. Por ello, resulta relevante el último de los preceptos referidos, pues la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya ha interpretado el alcance del enunciado normativo que dice: 'a partir del momento de la concepción’”.
Lee también: ¿México tendrá su propia empresa de marihuana? Esto propone Morena
Por su parte, la senadora Lilly Téllez acusó, a través de su cuenta de Twitter, a los legisladores de Morena de “romper” la promesa de no traicionar al pueblo de México.
Citando una encuesta de El Financiero, Téllez aseguró que la mayoría del pueblo rechaza el aborto.
Aquí más información de la encuesta de @ElFinanciero_Mx sobre lo que piensan los mexicanos sobre tres temas.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) October 2, 2019
Evidentemente la mayoría entiende que matar a un hijo en el vientre materno NO es un derecho 👇🏻 pic.twitter.com/CHfYkj5hF4
El lunes, legisladoras de Morena presentaron una propuesta para que en todo el país no se considere como aborto –y amerite un castigo– que una mujer interrumpa su embarazo antes de las 12 semanas.
La propuesta de las morenistas también contempla que si la mujer interrumpe su embarazo después de las 12 semanas sólo tenga que cumplir con trabajo comunitario en su localidad.