“Esta es la hora cero de la nueva República”: Muñoz Ledo

CIUDAD DE MÉXICO (ADNPolítico) - El inicio de un nuevo régimen en el gobierno fue el centro del discurso del presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, tras recibir el Sexto Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto.
El legislador de Morena afirmó que con la elección del pasado 1 de julio se consumó la transición democrática que inició en 1988.
“Iniciamos un régimen distinto, basado en la búsqueda incansable de un consenso, pues buscamos llevar al país a un estado superior de convivencia plural, inclusión social y pleno ejercicio de la soberanía popular.
La reconciliación es un método para construir juntos, pero no con subterfugio para olvidar. Nadie puede abolir la historia. Ejercemos tanto el derecho a la memoria como el don de la tolerancia, acatamos el imperativo de la justicia. Esta es la hora cero de la nueva República”.
“La reconciliación es un método para construir juntos, pero no con subterfugio para olvidar. Nadie puede abolir la historia. Ejercemos tanto el derecho a la memoria como el don de la tolerancia, acatamos el imperativo de la justicia. Esta es la hora cero de la nueva república”, fue parte de su discurso.
Muñoz Ledo reconoció que en la pasada elección a la izquierda se le confió la llamada “cuarta transformación” del país, que reconoció como un desafío y ofreció llevar a cabo bajo los principios de austeridad, honestidad y rendición de cuentas.
“Vivimos hoy la refundación de la República. El pueblo de México nos ha otorgado a todos los representantes el mismo mandato, aunque en funciones diferentes: la cuarta transformación del país. Desde el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, hasta el más modesto de los servidores públicos", dijo.
“Este será un parlamento abierto a las necesidades y a la participación de la gente. Aquí tendrán cabida todas las demandas, pero no se perseguirá protesta alguna”, ofreció.
El mensaje de Muñoz Ledo fue precedido por una discusión entre los legisladores por la moción de Gerardo Fernández Noroña, quien exigió que Peña Nieto entregara personalmente su informe y por el exigencia de el senador, Emilio Álvarez Icaza para que se le permitiera presentarse como voz independiente.