Una ríspida comparecencia
La comparecencia de Rojo de la Vega inició con su propuesta para que una parte del predial recaudado por el gobierno central regrese a las alcaldías y se destine a obras públicas y servicios urbanos.
Tras justificar su solicitud de un aumento global de 85% al presupuesto de 2026, comenzaron los cuestionamientos. El primer choque ocurrió con la morenista Valentina Batres, presidenta de la Comisión de Presupuesto, quien le pidió apegarse a los protocolos del Congreso.
Diputados afines a Morena criticaron sus programas de iluminación, apoyo a mujeres y bacheo.
Durante la intervención de Rojo de la Vega, diputadas del bloque morenista y partidos como el PVEM y PT sacaron carteles con leyendas como: “El Bloque Negro cobra en Cuauhtémoc”, con las que acusaron a la alcaldesa de financiar y apoyar al grupo de jóvenes que causaron disturbios durante la manifestación de la Generación Z el pasado 15 de noviembre.
En respuesta, diputados del Partido Acción Nacional también sacaron cartulinas con leyendas como “Morena= Narco Gobierno” y “Morena =Huachicol Fiscal”.
“Morena se ha convertido en todo lo que juró destruir. ¿Saben que no quieren? Que se hable de Adán Augusto (López Hérnandez) y el cártel de la Barredora, del huachicol fiscal, del fraude más grande que ha tenido nuestro país, no quiere que se hable de la violencia”, dijo Rojo de la Vega ante el micrófono.
La diputada Janeth Guerrero, del Partido del Trabajo, cuestionó la decisión de la alcaldesa sobre el retiro de las estatuas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro de un parque de la colonia Tabacalera.
En respuesta a este cuestionamiento, Rojo de la Vega dijo que estas estatuas son de “asesinos y represores”, y están resguardadas en instalaciones de la demarcación y serán los habitantes de Cuauhtémoc quienes decidan su destino, incluso planteó la idea de que se conviertan en un monumento al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre.
“A mí me encantaría ver una escultura de Carlos Manzo, pero nosotros no nos mandamos solos”, afirmó.
La legisladora del Partido Verde, Liliana Sánchez, calificó de ocurrencia de la alcaldesa su iniciativa para que el predial vuelva a las demarcaciones.
“Es el mismo guión que han usado durante años para instalar la idea de que hay un castigo desde el gobierno central. Recuerde, alcaldesa, la Ciudad de México no se construyó con ocurrencias”, afirmó.
Ante la rispidez entre legisladores y la alcaldesa por temas políticos, el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, sugirió a todos los participantes de la comparecencia, apegarse al ejercicio de rendición de cuentas para la alcaldía Cuauhtémoc.
“Respetemos eso a lo que venimos a hacer, a analizar con seriedad los presupuestos”, dijo.
La diputada del Partido Verde, Yolanda García, se deslindó de las manifestaciones de todos los partidos aliados a Morena y aseguró que su participación estaría apegada a la convocatoria, acción que fue reconocida por el líder de la bancada panista, Andrés Atayde.
“Yo vine preparada para una mesa de trabajo, pensando que íbamos a debatir, a proponer soluciones para el ejercicio 2026 y por eso no hice ninguna manifestación”, dijo.
¿Y el presupuesto?
Alessandra Rojo de la Vega, solicitó a legisladores un incremento sustancial de recursos para el ejercicio fiscal 2026. La propuesta plantea aumentos de:
- 20% en el capítulo 1,000, relativo a salarios y nómina.
- 105% en el capítulo 2,000, destinado a materiales y suministros.
- 106% en el capítulo 3,000, correspondiente a servicios generales.
- 161% en el capítulo 4,000, enfocado en programas sociales.
En materia de bacheo y servicios urbanos, pidió que el presupuesto pase de seis millones a 124 millones de pesos. Señaló que el gobierno central no ha asignado recursos suficientes para atender las necesidades de los habitantes de la demarcación.