Publicidad
Publicidad

Rojo de la Vega pide que alcaldías reciban recursos de predial y agua en CDMX

La alcaldesa de Cuauhtémoc afirmó que las alcaldías que los recursos serán usados para atender necesidades como reencarpertado, alumbrado y drenaje en las demarcaciones.
mié 19 noviembre 2025 02:04 PM
iniciativa predial cdmx.jpeg
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó una iniciativa para que las alcaldías puedan recaudar parte del impuesto predial y por servicio de agua en la Ciudad de México. (Foto: GP-PAN CDMX)

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, entregó una iniciativa en el Congreso capitalino para que las alcaldías reciban de forma directa los recursos del impuesto predial y por servicio de agua que se recaude en predios ubicados en vías secundarías, mientras el Gobierno de la ciudad continúe concentrando los recursos de predios en vías primarias.

“Las alcaldías de la Ciudad de México no reciben directamente lo que se genera en su propio territorio y eso limita todo: limita nuestra capacidad de dar mejores resultados, limita poder mantener las calles, poder arreglar fugas, mejorar el drenaje”, dijo en conferencia de prensa.

Publicidad

La propuesta para reformar el Artículo 55 de la Constitución local busca que las alcaldías en la Ciudad de México cuenten con más recursos para atender necesidades como alumbrado, reencarpetado y rehabilitación de drenaje, así como una descentralización del gasto público, afirmó Rojo de la Vega.

“Queremos fortalecer a las alcaldesas y los alcaldes que somos los primeros respondientes, que somos los que damos la cara todos los días y también es fortalecer a la ciudad porque nadie conoce mejor la necesidad de una calle que quien camina esa calle todos los días y ese es el espíritu municipalista.

“Hoy cargamos responsabilidades sin contar con los recursos”, aseguró.

Cuauhtémoc genera alrededor del 13% de todo el predial que se recauda en la Ciudad de México, pero no recibe un presupuesto proporcional, argumentó la alcaldesa. Además cada día recibe a entre tres y cinco millones de personas que visitan la demarcación, adicionales a las 600,000 personas que viven en la alcaldía.

La iniciativa fue respaldada por las y los diputados del PAN en el Congreso de la ciudad. El coordinador de legisladores de Acción Nacional, Andrés Atayde, afirmó que se impulsará la propuesta de Rojo de la Vega de cara a la próxima discusión del Presupuesto 2026, el cual debe ser aprobado a más tardar el próximo 15 de diciembre.

“En el Constituyente dejamos pasar una gran oportunidad para homologar lo que viven los municipios del país con lo que padecen las alcaldías aquí en la capital. Las alcaldías como ustedes bien lo saben no tienen Hacienda propia a diferencia de los municipios que sí recaudan directamente los impuestos”, dijo Atayde.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad