Los hundimientos no solo se relacionan con posibles daños a las viviendas, como en el caso de Ulises, también con el deterioro de calles y avenidas, daños en la infraestructura de agua potable y drenaje, así como mayor riesgo de inundaciones por las depresiones en la superficie.
“La mayoría de las áreas con hundimientos están en el oriente de la ciudad y es preocupante sobre todo en el área de (Calzada) Zaragoza, en la zona de la colonia del Mar (en Tláhuac), en Chalco, colonias que tuvieron inundaciones el año pasado y este año”, señala Morua en entrevista con Expansión Política.
Una de las obras prioritarias para el Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, deberá ser la rehabilitación de la Línea A del Metro que corre sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y conecta la capital con el oriente del Estado de México al ir de Pantitlán a La Paz.
“La renovación de la Línea A del Metro es muy importante, es la primera línea férrea que tuvimos y presenta muchos hundimientos a lo largo de su trayecto, pero también deberíamos pensar en las colonias aledañas a (la Calzada Ignacio) Zaragoza, sobre todo en las partes de Nezahualcóyotl e Iztapalapa donde los hundimientos son hasta de 35 centímetros al año”, indica el también profesor de Políticas Públicas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM.
La subsidencia es un fenómeno en el cual una zona presenta hundimientos progresivos en una superficie amplia, con una superficie que puede abarcar colonias e incluso ciudades, de acuerdo con Dora Carreón Freyre, investigadora del Centro de Geociencias de la UNAM, citada por Gaceta UNAM .
La compactación y deformación del suelo es causada por la extracción de terreno, como en la minería, o de agua, como en la extracción de líquido del subsuelo a través de pozos.
Algunas de las colonias más afectadas son Valle de San Lorenzo, Predio El Molino y Del Mar en Tláhuac con hundimientos que van de los 26 a los 35 centímetros al año, mientras Ampliación Santa Catarina, en Valle de Chalco, el hundimiento ronda entre 35 y 31 centímetros por año.
Mientras en Iztapalapa las zonas de Santa María Aztahuacán, Ermita Zaragoza, El Salado y Solidaridad se hunden hasta 31 centímetros al año. En Nezahualcóyotl colonias como Las Palmas y Las Fuentes registran hundimientos de entre 31 y 35 centímetros.