Durante la lluvia la principal preocupación de Pedro Alejandro fue su madre, a quien tuvo que acostar dentro de un closet ante el temor de que el agua la alcanzara acostada en su cama mientras subía el nivel. "Ya no pudimos salir, ni los bomberos nos hicieron caso", relata.
En la casa se dañaron una sala, un refrigerador, una lavadora y la maquina de oxígeno que ayuda a su madre a respirar.
Pedro Alejandro perdió la inversión de su negocio: una vitrina, un congelador y mercancía por alrededor de 54,000 pesos.
Las calles de la colonia Ejército de Oriente huelen al agua de lluvia mezclada con agua de drenaje que entraron a los hogares de sus habitantes.
En las esquinas vecinas y vecinos apilan con palas el lodo, intentan lavar sus patios y entradas con agua a presión, escobas y cubetas ante el riesgo de infecciones, pelean por la atención de la brigada de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México encargados de realizar un censo de las viviendas afectadas.
"Estamos entre el lodo", dice María de Lourdes Arredondo, mientras recorre su casa en la calle Antonio Garcés.
Ante las frecuentes inundaciones en Ejército de Oriente, María de Lourdes intentó con costales de arena y sellando la parte baja de su puerta mantener afuera el agua, pero la fuerza de ésta fue mayor.
La lluvia que comenzó desde las cinco de la tarde y continuó hasta la medianoche provocó la caída de su refrigerador y su lavadora, además de dañar su cocina y su recámara.
"Hasta la cama se subió el agua, no tenemos dónde nos vamos a acostar. (...) Estoy desesperada, todo es pérdida total, ¿qué vamos a hacer? Sin dónde dormir ni nada, mi estufa, todo se nos echó a perder.
"Por favor que nos atiendan, que tengan un poco de compasión", pide en un llamado a las autoridades, que hasta las 14:00 horas de este domingo no habían llegado a su domicilio.
Concepción Juárez, habitante de Ejército de Oriente desde hace más de 40 años, afirma que esta ha sido la mayor inundación que ha enfrentado.
"Llegó a mi casa, entró a lo que es mi sala, del baño salía el agua, la verdad es que estuvo muy crítico, nos afectaron varios muebles, ropa. "Esta calle (Joaquín Ibarguen) siempre se inunda (...) pero esta vez la verdad rebasó los límites", comparte mientras su hija saca con una cubeta el agua que también inundó su auto.
Su vecina, Fabiola Cruz, tiene en el patio los sillones de su sala en un intento de salvarlos de la humedad. "Todo esto se me encharcó, parecía una laguna.
"Se inundó toda la cuadra, nos llegaba hasta la cintura aquí afuera y en la parte de la casa eran como 30 centímetros (de agua)", cuenta Fabiola.
La colonia Ejército de Oriente fue una de las más afectadas por las lluvias de este sábado, pues el nivel del agua alcanzó 73.75 milímetros, sin embargo no fue el único punto afectado: la estación de Rebombeo-La Quebradora registró 90.75 milímetros de agua, en Lomas de Zaragoza 76.4 y en Cárcel de Mujeres 60.5 milímetros.
Las colonias más afectadas en Iztapalapa son Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán y la Súper Manzana 5 de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero.
Así mismo se registraron inundaciones en viviendas de Tláhuac en las colonias La Lupita , Tierra y Libertad, La Conchita, Nopalera y Las Arboledas; además en Gustavo A. Madero en la colonia Cuchilla del Tesoro, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, realizó un recorrido por la colonia Santa María Aztahuacán, en Iztapalapa, para atender a habitantes afectados por las lluvias.