Publicidad
Publicidad

Brugada abre Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas en CDMX

El centro ubicado en la colonia Doctores concentrará las labores de atención e investigación a personas desaparecidas y no localizadas en CDMX.
lun 10 noviembre 2025 06:53 PM
brugada-inaugura-centro-personas-desaparecidas.jpg
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró en presencia de familiares de personas desaparecidas el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas. (Foto: Gobierno CDMX )

Con una inversión de 43 millones de pesos y 230 elementos especializados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró este lunes el Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas.

"Desde el Gobierno de la Ciudad de México, desde el Gabinete para la Construcción de la Paz y Seguridad, con instituciones como la Fiscalía General de Justicia o el Poder Judicial, hemos asumido el mandato ético de buscar a quienes no están", afirmó la mandataria capitalina.

Publicidad
No puede haber neutralidad frente a la búsqueda. La desaparición de una persona, es una emergencia humana, que exige coordinación, sensibilidad y acción inmediata.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de CDMX

Las instalaciones se ubican en Avenida Niños Héroes 64, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, en la antigua sede del Servicio Médico Forense (Semefo).

Por primera vez en este centro trabajarán en un mismo espacio las diferentes autoridades encargadas de dar respuesta a la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

En las instalaciones darán atención la Comisión de Búsqueda de Personas con 100 integrantes; el Grupo Especializado de Apoyo a la Búsqueda Inmediata, con 50 integrantes de la SSC y la FGJ CDMX; personal de la Fiscalía Especializada de Investigación de los Delitos de Desaparición de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, con 80 integrantes, así como la Unidad de Coordinación.

“El principal objetivo de este centro es encontrar respuesta institucional en un mismo espacio para hacer más eficientes nuestras acciones en materia de búsqueda; facilitar el acceso institucional para las familias que desean reportar la no localización de un ser querido, y mejorar la coordinación entre las diversas instituciones, actuando como un solo equipo especializado de búsqueda inmediata”, afirmó Bertha Alcalde Luján, titular de la Fiscalía capitalina.

Brugada señaló que en el primer año de su administración se han emprendido acciones ante las demandas de familias buscadoras así como de colectivos: la instalación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas; el inicio de la construcción del el Centro de Resguardo Temporal, para la identificación de restos de personas que contará con 5,000 gavetas y 4,000 osarios.

También explicó que se incrementó al doble el presupuesto de la Comisión de Búsqueda y se ha triplicado la capacidad de acción en campo con la incorporación de cientos de elementos especializados; mediante el Banco de ADN se han generado más de 500 perfiles genéticos; identificación de 456 personas fallecidas que no habían sido reconocidas y entrega de 196 cuerpos de personas no reclamadas a sus familias.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad