La jefa de gobierno, Clara Brugada, aseguró que la Ciudad de México ya está en ruta para la construcción del Sistema Público de Cuidados para hacer justicia a las mujeres.
El Sistema Público de Cuidados hará justicia a las mujeres, dice Brugada
Al hacer entrega del programa “Mi Beca para Empezar” en el Zócalo capitalino, la mandataria afirmó que son las mujeres las que históricamente sufren rezago o truncaron sus estudios o empleos para desempeñar labores de cuidado que no son reconocidos ni remunerados.
En este contexto, Brugada aseguró que su administración construirá espacios para ayudar a reducir la carga de las labores de cuidado e impulsar el autocuidado.
“Es un sistema que reconoce el trabajo de cuidados para redistribuir este trabajo entre toda la sociedad. No solo las mujeres deben hacer las labores de cuidados y que se reduzca el tiempo dedicado a los cuidados”, afirmó.
Te puede interesar:
Clara Brugada resaltó que la Ciudad de México ya comenzó la construcción de infraestructura como las Utopías donde, además de actividades familiares, habrá espacio para albergar el Sistema Público de Cuidados.
También anunció la construcción de 300 centros de cuidado y desarrollo infantil en las 16 alcaldías para que las mujeres que trabajan tengan un lugar seguro para que sus hijos puedan tener una custodia, así como 200 casas de día para adultos mayores y mismo número de centros de rehabilitación para personas con alguna discapacidad.
“También habrá lavanderías públicas gratuitas y que ya no sean las mujeres las que se pasen todo el día lavando porque cualquiera puede lavar la ropa en una lavandería ¿no? Ya no debe ser exclusivo para mujeres”, agregó.
Brugada resaltó que el Sistema Público de Ciudadanos tendrá cocinas y comedores comunitarios cuyo costo de alimentos completos será de 11 pesos, ya que cuenta con subsidio del Gobierno de la Ciudad de México.