Publicidad
Publicidad

Sube precio del transporte en CDMX, ¿a qué se comprometieron los dueños de los microbuses?

Para reportar abusos, puedes llamar a locatel al 55-5658-1111 ó al *0311 las 24 horas del día de lunes a domingo.
lun 03 noviembre 2025 02:24 PM
Sube la tarifa del transporte público en CDMX, pero microbuses deben cumplir estos compromisos
Los capitalinos iniciaron noviembre con un aumento en el precio del transporte concesionado. (Daniel Augusto)

Los choferes del transporte concesionado en la Ciudad de México lograron un aumento de 1.5 pesos a la tarifa de pasaje a partir del 1 de noviembre 2025; sin embargo, también se comprometieron a acatar una serie de normas que permitan elevar la calidad de este servicio.

Publicidad

Nueva tarifa de transporte en CDMX

El aumento de 1.50 pesos a la tarifa en el transporte concesionado de la Ciudad de México entró en vigor a partir de este 1 de noviembre luego de que el acuerdo entre el gobierno capitalino y transportistas fuera publicado la madrugada de este sábado la edición 1728 BIS de la gaceta oficial del 31 de octubre.

tarifa-transporte-cdmx-2025.jpg
(Semovi)
aumento-tarifa-transporte.jpg
(Semovi)
nueva-tarifa-transporte-cdmx.jpg
(Semovi)

¿Qué pedían los transportistas?

Los transportistas pedían también la entrega de un bono o subsidio mensual de hasta 13,000 pesos por unidad por parte del gobierno, para cubrir gastos de operación y combustible.

Asimismo, plantearon que, en caso de no autorizarse el subsidio, se considere homologar la tarifa con la del Estado de México, donde el precio mínimo del pasaje es de 14 pesos.

¿A qué se comprometen los transportistas?

-Respetar las rutas
-No invadir carriles confinados
-Respetar los límites de velocidad
-Deben tener visible las nuevas tarifas
-No consumir bebidas alcohólicas ni drogas cuando estén trabajando
-Portar camisa blanca y pantalón oscuro como uniforme de trabajo
-Las unidades deben aprobar la verificación vehicular
-Aprobar el pase de revista anual para revisar las condiciones físico mecánicas de los vehículos
-Contar con un seguro
-No tener vidrios polarizados
-Respetar los señalamientos para subir y bajar pasaje

El gobierno de la CDMX afirma que hay 2,500 unidades de transporte concesionado en mal estado, por lo que deberán aplicar para un programa de sustitución vehículos.

¿Si no cumplen qué multas se aplican?

Las sanciones a las que pueden hacerse acreedores los choferes están contempladas en los reglamentos de tránsito y movilidad de la CDMX, entre las que destacan:

Suspensión de concesiones por 15 días
Sanciones económicas que van de 5,000 hasta los 60,000 pesos
Cancelación de servicio de las rutas
Invadir un carril va de 4,525 a 6,790 pesos aproximadamente.

¿Dónde puedo reportar abusos?

Puedes llamar a locatel al 55-5658-1111 ó al *0311 las 24 horas del día de lunes a domingo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad