Publicidad
Publicidad

Horarios de los panteones en la CDMX el 1 y 2 de noviembre 2025

Las familias se preparan para acudir a los panteones del país para visitar las tumbas de sus seres queridos.
jue 30 octubre 2025 02:48 PM
Horarios de los panteones en CDMX el 1 y 2 de noviembre 2025: ¿a qué hora abren y cierran en Día de muertos?
Algunos de los cementerios ubicados en la CDMX ampliarán su horario debido a la alta afluencia de visitantes en Día de Muertos. (Foto: Toya Sarno Jordan / Getty Images)

Las familias se preparan para conmemorar el Día de Muertos 2025 y acudir a los cementerios; algunos como el de Mixquic, en la alcaldía Tlalpan de la CDMX, o el Panteón Dolores en la Miguel Hidalgo son de los más concurridos debido al colorido en el arreglo de las tumbas y la verbena alrededor.

Los horarios de los panteones regularmente se amplían durante el 1 y 2 de noviembre para que más personas acudan a esta tradición reconocida a nivel mundial.

Publicidad

¿Cuándo se va al panteón el Día de muertos?

El calendario católico detalla que el 1 de noviembre se dedica a honrar a todos los santos (difuntos jóvenes), mientras que el 2 de noviembre se reserva para rendir homenaje a los fieles difuntos, es decir a los adultos fallecidos. Ante ello, las familias, amigos o conocidos de los difuntos pueden acudir al panteón en cualquiera de estas fechas.

Horarios de panteones en CDMX el 1 y 2 de noviembre

Álvaro Obregón: de 8:00 a 16:00 horas. Previo al 1 y 2 de noviembre se realizan labores de limpieza en los cementerios de Tarango, San Rafael, Santa Fe, Santa Rosa Xochiac, San Bartolo Ameyalco y Tetelpan.

“Entre las tareas que se llevan a cabo destaca el mantenimiento de las áreas verdes, poda de árboles, retiro de árboles muertos, retiro de cascajo y de otros residuos sólidos”, destacó la alcaldía en un comunicado.

En 2024, los panteones públicos de Álvaro Obregón recibieron a 46 mil visitantes durante las celebraciones del 1 y 2 de noviembre.

Azcapotzalco: de 08:00 a 17: 00 horas.

Benito Juárez: de 08:00 a 17: 00 horas. El Panteón Xoco que se ubica en la Avenida México-Coyoacán 375, el horario será desde las 07:00 a las 23:00 horas.

"Como parte del recorrido, los asistentes podrán disfrutar de una galería urbana instalada en la periferia del camposanto, que busca reflejar el espíritu de las tradiciones mexicanas y la conexión entre la memoria, el arte y la comunidad", informó la alcaldía en un comunicado.

panteon-xoco-benito-juarez.jpeg
Se prevé una afluencia de más de 5 mil visitantes al Panteón Xoco. (Foto: Alcaldía benito Juárez)

Coyoacán: de 08:00 a 17:00 horas.

Cuauhtémoc: de 08:00 a 17:00 horas.

Cuajimalpa: de 08:00 a 18:00 horas.

Gustavo A. Madero: de 08:00 a 17:00 horas.

Iztapalapa: de 08:00 a 15:00 horas.

La alcaldía detalló que habrá puestos de mando ubicados en áreas de alta concentración de personas, como en los panteones la Cuevita, San Nicolás Tolentino y San Lorenzo Tezonco, donde se asignarán elementos de Protección Civil y personal especializado, así como vehículos de emergencia para una rápida respuesta en caso necesario.

También se dio a conocer que estos panteones que son los de mayor afluencia, junto con siete panteones vecinales, abrirán sus puertas a partir de las 8:00 horas y cerrarán a las 15:00 horas. Se realizarán cortes intermitentes en las inmediaciones de los camposantos para facilitar las entradas y salidas.

preparativos-panteon-iztapalapa.jpg
Preparativos de limpieza en panteones de la alcaldía Iztapalapa en la CDMX. (Foto: Facebook Aleida Alavez Ruiz )

Iztacalco: de 11 a 23 horas.

Magdalena Contreras: de 8:00 a 17:00 horas.

Miguel Hidalgo: de 7:00 a 18:00 horas.

Milpa Alta: de 07:00 a 20:00 hrs.

Tlalpan: de 08:00 a 19:00 hrs.

Tláhuac: de 08:00 hasta el siguiente día.

Venustiano Carranza: de 08:00 a 17:00 hrs.

Xochimilco: de 8:00 a 18:00 hrs.

Publicidad

Operativo de seguridad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) mantiene un operativo de seguridad que concluirá el domingo 2 de noviembre en los panteones, mercados, explanadas y puntos con alta afluencia, en una de las tradiciones más representativas de México.

Se desplegarán 10 mil 495 elementos, apoyados con 706 vehículos oficiales, 20 motocicletas, una grúa, ocho ambulancias, dos motoambulancias del ERUM y dos helicópteros del agrupamiento Cóndores, que realizarán patrullajes y supervisión aérea para resguardar los panteones y controlar el tráfico en las inmediaciones.

Se contará con videovigilancia con cámaras del C5 en 108 de los 113 panteones públicos distribuidos en las 16 alcaldías. El videomonitoreo de cámaras contribuye a prevenir delitos, dar seguimiento a las actividades que se desarrollan, y apoyar en situaciones de personas extraviadas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad