Publicidad
Publicidad

La CDMX instala el Órgano Técnico Consultivo para el Sistema Público de Cuidados

Diputados de todos los partidos, funcionarios capitalinos y federales, colectivos, organizaciones sociales y académicos crearán la ruta para enriquecer el Sistema Público de Cuidados.
mié 29 octubre 2025 07:53 PM
Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 17.11.15_dd082243.jpg
Funcionarios federales participan en la instalación del Sistema Público de Cuidados. (Foto: Especial )

El Congreso de la Ciudad de México instaló el Órgano Técnico Consultivo integrado por funcionarios capitalinos y federales, legisladores de todos los partidos, organizaciones sociales y académicos rumbo a la conformación del nuevo Sistema Público de Ciudadanos propuesto por la jefa de gobierno, Clara Brugada.

Publicidad

En el marco del Día Internacional de los Cuidados que se conmemora este 29 de octubre, distintos sectores políticos y académicos de la capital instalaron el Órgano Técnico Consultivo (OTC) que se encargará de trazar la ruta legislativa, económica, administrativa y gubernamental para implementar el Sistema Público de Cuidados.

En este OTC participarán instancias clave como la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, la Secretaría de Participación Ciudadana, la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Movilidad, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el Instituto Electoral de la Ciudad de México, la Comisión de Derechos Humanos local, el COPRED, el DIF Ciudad de México, instituciones académicas como la UNAM y la Universidad Iberoamericana, así como diversas organizaciones de la sociedad civil especializadas en temas de cuidado y discapacidad.

Este contexto, la diputada morenista Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Género del legislativo local, reconoció los avances en el Congreso y acciones efectuadas desde 2018 en materia de cuidados, como los PILARES, promovidos por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum, así como las casas de día y las Utopías de Clara Brugada como alcaldesa de Iztapalapa

Resaltó que con toda la experiencia acumulada, la jefa de gobierno trasladará a las 16 alcaldías sistemas probados y mejorados para beneficio de las personas dedicadas a la labor de cuidados, acompañada de una ley y obras de infraestructura con una inversión superior a los 12,000 millones de pesos.

“Eso es algo que nos marca y nos inspira para poder hacer aún mejor esta legislación de vanguardia y es lo que nos guía a construir la legislación secundaria que dará vida al Sistema de Cuidados”, resaltó.

Al tomar la palabra, Citlalli Hernández, secretaria de las mujeres del gobierno de México, consideró necesario que no solo en la capital, sino en todo el país, se redefina la política de las responsabilidades del cuidado y que esta no sea una tarea exclusiva de las mujeres.

“Las mujeres hemos conquistado derechos, pero no hemos soltado responsabilidades y por eso es que hoy podemos sostener que el 75% de la labor de cuidados recae en las mujeres. No es un tema de venganza, sino es de repensar la desigualdad”, dijo la funcionaria federal.

Citlalli Hernández celebró que la Ciudad de México sea la primera entidad del país en asumir que el cuidado sea un derecho y por ello el gobierno de Clara Brugada considere necesario y prioritario la creación del Sistema Público de Cuidados.

“Si hiciéramos la cuenta de lo que equivale el trabajo no remunerado de los cuidados, equivaldría al 27% del Producto Interno Bruto”, señaló.

La secretaria de las mujeres de la Ciudad de México, Daphne Cuevas, consideró importante retomar los aportes de la consulta, para la modernización de la Constitución local y cubrir las necesidades de las personas que cuidan y reciben cuidados.

El diputado panista Andrés Atayde afirmó que este evento hace historia al ser piedra angular de lo que será el Sistema Público de Cuidados y pidió que las consultas sean robustas y transparentes.

El emecista Royfid Torres expresó que el Órgano Consultivo será indispensable para integrar todas las visiones y la pluralidad.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad