Publicidad
Publicidad

Desfile de Día de Muertos 2025: fecha, hora, ruta y alternativas viales en la CDMX

Ya está confirmado el recorrido y las vías alternas para la circulación durante el desfile que se realizará en la capital.
mié 29 octubre 2025 08:43 AM
desfile-de-dia-de-muertos-2025
La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina informó la hora de salida, el punto de inicio, el recorrido completo y las alternativas viales disponibles para la población. (Raquel Cunha/REUTERS)

Como cada año, la Ciudad de México realizará el Desfile de Día de Muertos como parte de las actividades conmemorativas del 1 de noviembre. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina informó la hora de salida, el punto de inicio, el recorrido completo y las alternativas viales disponibles para la población.

A continuación, se detalla la información confirmada para facilitar la movilidad durante el evento en su edición 2025.

Publicidad

Fecha, hora y lugar de salida

Se llevará a cabo sábado 01 de noviembre a las 14:00 horas. El punto de salida será Puerta de los Leones, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec. La información fue confirmada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través de sus canales oficiales.

Ruta completa

El contingente avanzará desde Puerta de los Leones sobre Avenida Paseo de la Reforma con dirección al Centro Histórico. El recorrido continuará hasta conectar con la calle 5 de Mayo, para finalmente ingresar a la Plaza de la Constitución, donde se encuentra el Zócalo capitalino, punto de cierre del desfile.

Alternativas viales

Debido al cierre vial que se implementará en el trayecto del desfile, se sugieren las siguientes opciones para facilitar la circulación:

- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Mier
- Eje 1 Oriente
- Eje 1 Norte
- Circuito Interior
- Av. Chapultepec

La Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó anticipar tiempos de traslado y respetar las indicaciones de los elementos de tránsito asignados a la zona.

Ofrenda Monumental en el Zócalo 2025

La mega ofrenda que adornará el Zócalo este año fue está dedicada a la Diosa Madre Tonantzin, una deidad mexica que se asociaba a la fertilidad, la maternidad, el nacimiento y la creación.

Esta propuesta, realizada por el Colectivo Zion Art Studio, llamada “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición” fue elegida mediante una consulta ciudadana en la que participaron 19,597 votos, y obtuvo el 64.32% de las participaciones.

La obra es “una reinterpretación de lo prehispánico sobre el peregrinaje mítico de Aztlán para la construcción de Tenochtitlan, donde se pretende crear la experiencia sensorial desde las 4 entradas principales peatonales, simulando la llegada de hombres y mujeres herederos de la cultura mexica hacia la ofrenda que se encontrará escalonada hacia el Centro Histórico”, destacó la Secretaría de Cultura de la CDMX.

Tendrá la representación de Tonantzin, convocando a despedir a las almas de los guerreros de guerreros de México-Tenochtitlan, con mujeres, hombres y niños que llegan en chinampas y traen consigo ajolotes, jaguares, guajolotes, cacao, maíz e ixtle, elementos que acompañarán a Huitzilopochtli en el largo camino hacia el Mictlán, junto con versos y cantos del gran poeta Nezahualcóyotl.

Si deseas pasear el sábado, también podrás observar el gran altar que se mantendrá hasta el domingo 2 de octubre.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad