Fecha, hora y sede de la Megaofrenda UNAM 2025
El Festival Universitario de Día de Muertos se realizará 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025 en un horario de 11:00 a 21:00 horas. La sede confirmada es la explanada del Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM.
Si no conoces la ubicación exacta puedes ingresar la siguiente en tu navegador para llegar al evento: Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, Ciudad de México.
Cuál es la temática
El eje temático de la Megaofrenda 2025 será “Migraciones, exilios, refugio y desplazamientos”. Se trata de un enfoque que, de acuerdo con el comunicado oficial, busca reconocer la movilidad humana como una realidad histórica y contemporánea.
La institución recuerda que la migración es un fenómeno presente desde hace siglos y que involucra no solo a personas, sino también a especies animales que se desplazan cíclicamente. El planteamiento establece un paralelismo entre los ciclos migratorios de fauna y los desplazamientos humanos motivados por factores climáticos, económicos, políticos o sociales.
Además, se expone que “nuestro país tiene a cuestas una historia humana de exilios, memorias y reencuentros” y recuerda que México ha recibido a personas de distintos países que buscaron refugio ante conflictos en sus lugares de origen. Se resalta que estas migraciones han influido en la construcción social y cultural del país.
Qué dinámicas habrá durante el evento
Tres convocatorias integran las actividades confirmadas dentro de la Megaofrenda 2025:
Concurso universitario de calaveritas
El objetivo es visibilizar las experiencias de migración y exilio mediante el uso de calaveritas literarias. Se busca destacar cómo la acogida en México involucra tanto a quienes migran como a las personas que facilitan su integración.
Premios:
Primer lugar: $3,000.00
Segundo lugar: $2,000.00
Tercer lugar: $1,000.00
Relato sobre experiencias migratorias
Convocatoria abierta para narrar historias de movilidad forzada por violencia, escasez o riesgo. Se recibirán relatos sobre personas que, al llegar a nuevos territorios, aportaron conocimientos o impulsaron actividades en distintos sectores.
Premios:
Primer lugar: $3,000.00
Segundo lugar: $2,000.00
Tercer lugar: $1,000.00
Certamen de cortometraje
Participantes podrán enviar un video o cortometraje sobre personas extranjeras ya fallecidas que migraron a México para sobrevivir a persecuciones o situaciones extremas. Los trabajos deben documentar motivo del desplazamiento, contexto histórico, ruta migratoria y vida posterior en territorio nacional.
Premios:
Primer lugar: $4,500.00
Segundo lugar: $3,000.00
Tercer lugar: $1,500.00
En dónde puedes registrarte
Los interesados pueden registrarse en https://megaofrenda.unam.mx/concursos ; solo deben llenar los datos solicitados en el formulario y enviarlo.