Publicidad
Publicidad

CDMX inicia mejoramiento urbano alrededor del Azteca rumbo al Mundial 2026

El gobierno de la CDMX llevará a cabo 30 obras de infraestructura, movilidad y rehabilitación de espacios públicos que beneficiarán a capitalinos, durante y después del evento deportivo.
mié 29 octubre 2025 06:14 PM
Imagen de WhatsApp 2025-10-29 a las 12.56.51_3d21cf92.jpg
La CDMX será sede mundialista por tercera vez en su historia. (Gobierno CDMX)

A poco más de 200 días de la inauguración del Mundial de la FIFA 2026, la jefa de gobierno, Clara Brugada, declaró el inicio formal de las obras de mejoramiento urbano en inmediaciones del Estadio Ciudad de México.

Contempla 30 obras de infraestructura, movilidad, seguridad, mejoramiento de iluminación, abasto de agua a las colonias cercanas y programas sociales.

Publicidad

Al encabezar la jornada “Juega Limpio, Paso Limpio” en el puente que conecta el Tren Ligero con el también llamado “Coloso de Santa Úrsula”, Brugada anunció que se llegó a un acuerdo con comerciantes para su reubicación, con el fin de dejar el paso libre en los accesos al estadio.

A cambio, el gobierno de la Ciudad de México construirá un mercado con 90 locales que estará conectado con el Tren Ligero y con el nuevo Centro de Transferencia Modal Huipulco, el cual ya se encuentra en fase de construcción.

“Una construcción que el gobierno hace para reordenar, reubicar, fortalecer y apoyar la economía popular, esta no puede estar desligada de las grandes obras que vamos a hacer”, afirmó.

Consideró necesario llevar a cabo esta reubicación de comerciantes, ya que el puente peatonal ubicado frente al estado que será sede mundialista, será sometido a obras de rehabilitación, iluminación, instalación de cámaras de videovigilancia y reforzamiento de las estructuras.

Obras que impactan a futuro

La jefa de Gobierno destacó que las obras de rehabilitación en torno al Estadio Azteca no serán inversiones “de relumbrón”, sino proyectos con beneficios duraderos que, además de embellecer y preparar la zona para el Mundial, mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México durante las próximas décadas.

Entre los proyectos destacan la construcción y modernización del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Huipulco, la creación de un biciestacionamiento para 165 bicicletas que conectará con la nueva Ciclovía Tenochtitlán sobre Calzada de Tlalpan, y la adquisición de 17 nuevos trenes para el Tren Ligero, que cambiará su nombre a “Tren Ajolote”.

Asimismo, se contempla la instalación de una nueva ruta de Trolebús que conectará Huipulco con la estación Universidad de la Línea 3 del Metro, beneficiando a los Pedregales, junto con obras de abasto de agua, seguridad y muralismo en las colonias aledañas.

“Lo que vamos a hacer se queda para siempre y para mejorar la vida de la población. Por eso hablamos de más de 30 obras simbólicas para la ciudad”, resaltó.

Además resaltó que la Calzada de Tlalpan será intervenida en su totalidad desde el centro de la Ciudad de México hasta Periférico Sur, con el paseo peatonal desde Tlaxcoaque a Chabacano y la ciclovía Tenochtitlán. Además serán rehabilitados y mejorados 34 pasos peatonales subterráneos y habrá un camino libre y seguro por toda esta vialidad.

Entre las novedades anunciadas por la jefa de gobierno rumbo al mundial destaca la construcción de baños de última generación, similares a los que hay en ciudades de Francia y Japón.

“Vamos a instalar un sistema de baños públicos, modernos con sistema de limpieza autónomo, automáticos, accesibles y cuidados en beneficio de todos los ciudadanos”, afirmó Carlos Mackinkey, titular de Servicios Metropolitanos.

Las autoridades capitalina estiman concluir las obras entre marzo y mayo de 2026.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad