El acuerdo fue difundido en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y establece reglas claras sobre qué establecimientos deberán cumplir con la restricción y cuáles quedan exentos.(Expansión|Gemini)
Expansión Digital
La Ciudad de México publicó un acuerdo oficial para suspender la venta y consumo de bebidas alcohólicas en una zona específica de la alcaldía Tlalpan. La medida será temporal y tendrá una duración de cuatro días consecutivos. El acuerdo fue difundido en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y establece reglas claras sobre qué establecimientos deberán cumplir con la restricción y cuáles quedan exentos.
A continuación, se explica en qué área aplica la medida, cuándo entra en vigor y qué negocios se verán afectados.
Publicidad
En qué zona de Tlalpan hay ley seca
El acuerdo publicado ordena la aplicación de la ley seca únicamente en el Pueblo de Santa Úrsula Xitla, perteneciente a la alcaldía Tlalpan.
Cuándo comienza y termina la ley seca
La suspensión entrará en vigor a las 00:00 horas del 24 de octubre de 2025 y se mantendrá hasta las 24:00 horas del 27 de octubre del mismo año. La medida aplicará durante cuatro días continuos y abarcará las 24 horas de cada jornada establecida en el acuerdo oficial publicado en la Gaceta de la Ciudad de México.
Qué establecimientos se verán afectados por la medida
Las violaciones a este Acuerdo serán sancionadas conforme a la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México y otras disposiciones aplicables.(Gemini|Expansión)
Establecimientos mercantiles con venta directa de alcohol:
- Vinaterías - Tiendas de abarrotes - Tiendas de autoservicio - Supermercados con licencia para venta de vinos y licores - Tiendas departamentales
Establecimientos de impacto vecinal o social:
- Cantinas - Pulquerías - Cervecerías - Peñas - Clubs - Centros nocturnos - Discotecas - Salones de fiesta - Salones de baile - Hoteles con servicio de alcohol - Salas de cine y cualquier otro similar
- Están autorizados para vender bebidas alcohólicas únicamente al copeo
Multas por vender alcohol cuando hay ley seca
Las violaciones a este Acuerdo serán sancionadas conforme a la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México y otras disposiciones aplicables.
El Artículo 66 señala las multas a las que serán acreedores los dueños de los establecimientos que violen la ley, la misma que es equivalente de 351 a 2,500 veces la la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de la CDMX, lo que equivaldría de 36,663 pesos a 282,500 pesos.