Publicidad
Publicidad

Amenazas se extienden en la UNAM: la Facultad de Química toma precauciones

La Facultad de Química informa que tras haber recibido amenazas en redes sociales ha decido que las clases de laboratorio se tomarán en línea.
lun 29 septiembre 2025 10:28 AM
La UNAM vive días de tensión: amenazas en redes fuerzan a la Facultad de Química a suspender clases presenciales
La UNAM dará atención psicológica a las personas afectadas por la amenazas recibidas a su comunidad. (Rogelio Morales Ponce)

La incertidumbre generada por la violencia hacia la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alcanzó la vida académica de más planteles en la última semana de septiembre.

Publicidad

La Facultad de Química de Ciudad Universitaria informó que tras haber recibido amenazas en redes sociales ha decido que las clases teóricas y de laboratorio se tomarán en línea a partir de este lunes.

"Derivado de las recientes amenazas digitales a través de redes sociales (Facebook) y vía correo electrónico, recibidas por distintas personas integrantes de nuestra comunidad, la facultad de Química informa que a partir del lunes 29 de septiembre se tomarán clases teóricas y de laboratorio en línea en los horarios habituales, con el propósito de salvaguardar la seguridad de todos los integrantes de la facultad", comunicó el plantel en sus redes sociales.

Presentan denuncias ante FGR

Agregó que decidieron presentar denuncias ante la Fiscalía General de la República por las amenazas recibidas a fin de localizar a los responsables.

La Facultad emitió siete recomendaciones a su comunidad para evitar ser víctimas de amenazas digitales.

-Evita aceptar solicitudes de desconocidos
-Pensar dos veces antes de escribir una publicación
-Comprobar la configuración de privacidad en cada una de las redes sociales y aplicaciones
-No responder ni interactuar con mensajes amenazantes
-Tomar capturas de pantalla con fecha, hora y perfil del remitente
- Denunciar o reportar directamente la publicación como discurso de odio, amenaza o incitación a la violencia en la misma red que se trate.
- Recuerda que estos agresores buscan visibilidad mediática y digital, y su objetivo es generar miedo social mediante tácticas en medios virtuales.

UNAM dará atención psicológica

La UNAM anunció la semana pasada que reforzará los servicios de atención psicológica y los protocolos de seguridad en sus planteles.

El rector Leonardo Lomelí dijo que algunos mensajes que se difunden en redes sociales, la desinformación y la polarización amenazan la cohesión social.

El lunes 22 de septiembre, un estudiante de 19 años atacó a uno de sus compañeros, de 16 años, en el estacionamiento del CCH Sur. Por las heridas con un arma blanca, el adolescente perdió la vida.

"Lo ocurrido el lunes en el CCH Sur nos duele profundamente. Ese día no solo perdimos a la víctima, también al agresor”, lamentó el funcionario.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad