Acusaciones por corrupción
El Colectivo “Nosotxs” documentó que en 2018 que el Congreso de la Ciudad de México autorizó partidas presupuestales de la Reconstrucción a programas o apoyos poco claros; por ejemplo, a la alcaldía Benito Juárez, gobernada por Santiago Taboada, le fueron asignados 150 millones de pesos usados para poda, mantenimiento de áreas verdes entre otros insumos automotrices.
La alcaldía Coyoacán, gobernada en ese entonces por el PRD, obtuvo 159.2 millones los cuales fueron utilizados para la compra de tablets electrónicas repartidas a estudiantes de nivel básico, así como uniformes escolares; y Álvaro Obregón utilizó 150 millones en insumos de oficina, alimentos y medicinas.
En estas tres alcaldías tenían poder político los diputados encargados de la comisión para la reconstrucción de la entonces ALDF.
Edgar Tungüi, quien fuera designado por el exjefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera como Comisionado para la Reconstrucción, fue señalado, detenido y encarcelado por presuntos actos de corrupción, uso ilegal de atribuciones y facultades, así como desvío de recursos.
Una de las acusaciones en su contra fue por autorizar contratos por 70 millones de pesos para la construcción de viviendas a una empresa de la cual su hermano era socio, así como por autorizar la entrega de recursos económicos a las personas afectadas por el sismo, sin que cumplieran con los requisitos legales para recibirlos.
Otro de los involucrados en la investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México es Raymundo Collins, ex titular del Instituto de Vivienda de la capital, por el presunto uso irregular de recursos para la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, pues en lugar de destinarse para la construcción de vivienda social fue para departamentos de clase media.
Tambien estuvo involucrado Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, extitular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a quien se le atribuye un cambio en usos de suelo y polígonos de actuación que, con motivo de la reconstrucción, dio pie a la edificación de inmuebles particulares en la alcaldía Benito Juárez.
Hasta el momento solo Édgar Tungüí fue detenido y encarcelado en 2021 y liberado en junio de 2023. Raymundo Collins cuenta con ficha roja de la Interpol para su localización, en 2022 fue visto en Washington, Estados Unidos.