Publicidad
Publicidad

20 personas son trasladadas a un albergue por socavón en Iztapalapa

La Secretaría de Gestión Integral del Agua colocó placas de acero en el socavón para detener su expansión.
lun 15 septiembre 2025 10:01 AM
socavon-iztapalapa.jpg
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) continúa los trabajos para reparar el socavón surgido en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, el pasado 13 de septiembre.

Veinte personas fueron trasladadas a un albergue temporal para evitar riesgo a su integridad fisica, ante el socavón que se abrió en Calle 4 y Avenida 5 en la colonia Renovación, alcaldía Iztapalapa, donde un camión de refrescos Jarritos cayó el pasado sábado 13 de septiembre.

Publicidad

Las lluvias de este domingo provocaron el crecimiento del socavón, debido al reblandecimiento del terreno, por lo cual las autoridades decidieron reubicar de forma temporal a los residentes de las casas más cercanas, hasta que se avance con la reparación de la oquedad.

"En Iztapalapa se acumularon 2.16 millones de metros cúbicos de lluvia, de un total de 12.23 millones en toda la Ciudad de México.

"De manera preventiva la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) realizó la evacuación de tres domicilios, por ello 20 personas fueron trasladadas a un albergue temporal para garantizar su seguridad", informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

Durante la madrugada de este lunes el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, supervisó la colocación de placas de acero de seis metros de largo por 1.20 metros de ancho, las cuales son usadas para formar una pared en el perímetro del socavón y evitar que continúe su expansión, pues actualmente alcanza 14 metros de ancho y nueve metros de profundidad.

Con ayuda de una grúa de 120 toneladas, este domingo personal del Gobierno de la Ciudad de México logró sacar del socavón a un camión de refrescos que cayó el sábado pasado.

"Una vez retirado el camión, la zona fue tapiada para proceder con la videoinspección de las condiciones del colector y posteriormente realizar la estabilización del terreno (ademe) y el levantamiento de topografía", detalló en un comunicado Segiagua.

El socavón fue provocado por la ruptura en un tramo de 10 metros en el colector de 2.44 metros de diámetro, ocasionada por los asentamientos del terreno.

"Se mantiene estrecha coordinación para realizar las maniobras con plena seguridad y en el menor tiempo posible. Se exhorta a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y atender las recomendaciones de las autoridades que se encuentran en el lugar para evitar accidentes", indicó Segiagua.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad