Publicidad
Publicidad

La CDMX destina 582 mdp para basificar a más de 13,000 trabajadores de “Nómina 8”

Los trabajadores de alcaldías y de distintas dependencias del gobierno de la Ciudad de México contarán con afore, programas de vivienda, entre otras prestaciones.
mar 09 septiembre 2025 12:42 PM
Brugada-Nomina-8.jpg
Trabajadores eventuales recibirán su primera quincena ya como trabajadores formales y basificados, así como distintas prestaciones.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, anunció que más 13,000 trabajadores de la llamada “Nómina 8” pasaron de ser trabajadores eventuales o por prestación de servicios a formar parte de la plantilla laboral fija de alcaldías y de distintas dependencias de la administración capitalina.

Publicidad

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria local resaltó que para concretar esta basificación masiva de trabajadores su administración invirtió 582 millones de pesos para dotarlos de salarios y prestaciones.

“Contarán con seguridad social completa, con afore, con los apoyos de vivienda, con seguro de vida y mejores prestaciones. Ya no es solo un contrato temporal, ustedes se convierten en la fuerza basificada con todos los esquemas de derechos”, apuntó.

Brugada explicó que los más de 13,000 trabajadores que pasaron de "nómina 8" a basificados iniciaron su nuevo periodo a partir del 1 de septiembre, por lo que el próximo 15 de septiembre recibirán su primera quincena ya bajo el nuevo esquema contractual.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, explicó que para evitar cualquier esquema de corrupción en el otorgamiento de plazas de trabajo la dependencia a su cargo realizó entrevistas presenciales a todos los aspirantes.

“Eso nos garantizó que fuera un proceso con plena transparencia en el cual hay una cara directa del gobierno y los trabajadores de la ciudad y nos podemos asegurar que todos ustedes cumplen con los requisitos. Sin favoritismos y de una manera transparente” enfatizó.

De Botton destacó que, de los más de 13,000 trabajadores basificados en la Ciudad de México, 840 son personas con alguna discapacidad, como parte de la política de inclusión laboral.

En el caso de las alcaldías, fueron basificados 11,819 trabajadores de limpia, servicios urbanos y distintas áreas, de los cuales 2,098 son de Iztapalapa; 1,442 de Gustavo A. Madero; 939 de Coyoacán; 844 de Venustiano Carranza y 766 de la alcaldía Cuauhtémoc.

Otras 1,435 plazas se distribuyen en dependencias y organismos capitalinos como la Secretaría de Obras y Servicios, la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Gestión Integral del Agua.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad