Publicidad
Publicidad

¿Cuándo suena la alerta sísmica en CDMX?

El sonido lo reconocemos todos, pero ¿sabes cómo funciona la alerta sísmica? Te explicamos cuándo sí suena o por qué no se activa en ciertos casos, como en los microsismos.
lun 08 septiembre 2025 05:03 PM
¿Cuándo suena la alerta sísmica en CDMX?
La alerta sísmica suena solo cuando el sismo supera cierto umbral de magnitud.

Este 8 de septiembre se registró un sismo con epicentro en Oaxaca; debido a su intensidad, no ameritó que sonara la alerta sísmica en CDMX; sin embargo, sí sonó la de aplicaciones como Sky Alert. Aquí te explicamos cuándo suena la alerta en CDMX.

Lee: Sismo hoy CDMX

Existen parámetros bien definidos que permiten que la alerta sísmica se active solo en los casos en que un movimiento telúrico represente una amenaza para los habitantes. Aquí te enterarás de cuándo sí y cuándo no se activa la alerta sísmica y por qué no ha sonado con los microsismos de la CDMX.

Publicidad

Así funciona la alerta sísmica

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica, la alarma se activa al detectar sismos importantes en la Brecha de Guerrero y avisa con al menos 50 segundos de anticipación la llegada de ondas sísmicas importantes.

Con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano los sensores sísmicos, calculan parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte próximo a su zona de cobertura, estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad a alertar.

La información de los sensores sísmicos próximos al lugar del sismo, permite la emisión automática de avisos de alerta vía onda de radio que anticipan los efectos de un sismo fuerte, porque las ondas de radio son más rápidas que las ondas sísmicas.

Lee: ¿Tiembla más en septiembre en México?

La Alerta Sísmica se activa automáticamente cuando las estaciones instaladas en la costa de Guerrero detectan el inicio de un sismo de gran magnitud y envían la señal.

Además, SASMEX activa la alerta sísmica si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida para cada ciudad.

¿Cuándo se activa la alerta sísmica?

1. Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.

2. Dependiendo la estimación de energía del sismo.

3. Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:

a) Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 170 km.

b) Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 km.

c) Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 km.

Publicidad

¿Cuándo un sismo no amerita alerta sísmica?

Asimismo, la institución señala que un sismo no amerita alerta cuando ocurre lejos de la zona de cobertura de detección del SASMEX, está muy lejos de la ciudad o cuando las estimaciones de su energía no rebasan los niveles definidos.

Una alerta puede activarse para ciertas ciudades y para otras no, al depender de la estimación de energía y la distancia donde se origina el sismo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad