"Si queremos apoyarlos, si queremos seguridad, si queremos mejoría y convivencia tenemos que apostarle a invertir en las unidades habitacionales.
"Ya empezamos a trabajar en las unidades habitacionales con un programa social denominado Otoch y hemos decido darle mucha importancia a las unidades habitacionales, tanta que duplicamos el presupuesto", afirmó Brugada.
El programa arrancó en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde se realizan trabajos de pintura, arreglo de redes de drenaje y agua potable, reparación de luminarias y escaleras, entre otros.
"Hemos decido intervenir esta unidad habitacional de manera profunda, es decir, que no vamos a venir a dar unas cuantas pinceladas y adiós, sino de manera profunda intervenir en la unidad y transformar sus alrededores.
"No nos vamos a retirar hasta que transformenos la unidad Infonavit Iztacalco. Ese es el compromiso", dijo Brugada.
La jefa de Gobierno reconoció que es un problema frecuente la invasión y la privatización de los espacios públicos dentro de las unidades habitacionales, por lo que adelantó que enviará una iniciativa al Congreso capitalino para ampliar las facultades del Gobierno de la ciudad para poder intervenir y recuperar esos espacios al modificar la legislación sobre la propiedad en condominio.
Además, propondrá que por ley quienes sean nombrados como administradores en unidades habitacionales sean personas sin sanciones por delitos ni que ejerzan violencia o cometan actos de corrupción.
Otras acciones como parte del programa Otoch para unidades habitacionales de la CDMX:
- Bienestar, organización y paz de la unidad habitacional: para promover la cultura y organización condominal con talleres y asambleas en 200 unidades habitacionales.
- Instalación de cámaras de vigilancia conectadas al C5 con la estrategia 'Ojos que te cuidan' en las unidades que lo requieran.
- Retirar vehículos chatarra al interior de unidades habitacionales.
- Programas de protección civil para conjuntos habitacionales.
- Programa ambiental para las unidades habitacionales sobre manejo de desechos, rescate de áreas verdes y captación de agua de lluvia.
- Garantizar internet gratuito con un diagnóstico de los puntos ya instalados en unidades habitacionales. Estará a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).